Egresada de la Licenciatura en Comunicación Social por la Universidad de Oriente. Periodista con experiencia en negocios y economía en Puebla. Melómana y fanática de los tacos. También escribo sobre cultura, ecología, industria creativa y turismo.
Será durante la semana 49 y 51 que algunos turnos no tendrán que presentarse a laborar a la planta, según indica una circular hecha llegar a agremiados del Sitiavw.
De acuerdo con el más reciente estudio del IMCO, la entidad poblana refleja un desempeño "bajo" para atraer y retener el talento de las mujeres en el mercado de trabajo.
Las razones detrás de la falta de denuncias por violencia de género apuntan, principalmente, al miedo a represalias y a la minimización de las agresiones, considerándolas "algo sin importancia".
La violencia obstétrica ocurre cuando hay agresiones como gritos o jalones, pero también cuando las mujeres son obligadas a aceptar métodos anticonceptivos o ignoradas al pedir información.
La armadora suspendió la fabricación de la SUV Q5 este lunes ante el riesgo de desabasto. Industrias locales mantienen operaciones, pero Canacintra analiza afectaciones.
La región de Tehuacán ofrece el costo más bajo por kilo, mientras que Acatlán registra el precio más alto. Conoce las variaciones de precio, por región.
En los últimos 12 meses, más de medio millón de mujeres han sido víctimas de acoso vía digital, siendo las redes sociales por donde más se ha dado este tipo de violencia, acusa el INEGI.
Los 44 productos que conforman la canasta básica se pueden adquirir en Puebla por un total de mil 754 pesos, siendo el segundo precio más barato solo por detrás del estado de Yucatán.
En promedio, durante los cuatro días que duró el Buen Fin 2025 en Puebla las tiendas registraron un ticket promedio de compra que osciló entre los 2,800 y 3,500 pesos.