La Coparmex emitió un comunicado solicitando garantizar certeza jurídica ante la advertencia de expropiación por parte del gobierno del estado contra el grupo inmobiliario.
La estafa comienza con una oferta en redes sociales: un sueldo atractivo y el sueño de ser modelo engancha a las víctimas, quienes más tarde serán grabadas en una violación grupal.
Entre enero y febrero las exportaciones de la planta de Audi, ubicada en San José Chiapa, se redujo 41.1 por ciento afectada por las políticas de aranceles de Donald Trump a México.
Presuntas irregularidades como no exhibir los precios o mostrar una descripción en español llevaron a la Profeco a inmovilizar la mercancía, así como la suspensión de comercialización de productos.
El presidente del Clúser Automotriz Zona Centro (CLAUZ) definió a Puebla como un estado clave para la industria, augurando que los aranceles de Trump no afectarían el trabajo de plantas como Audio o VW.
De aprobarse los aranceles del 25% a autos, se encarecerían los autos que Volkswagen y Audi fabrican en sus plantas en Puebla y exporta a Estados Unidos.
La presidenta de México indicó que el Plan Hídrico Nacional incluye el rescate de los ríos Lerma-Santiago, Tula y el Atoyac, así como sanciones a empresas contaminantes.
Solo en lo que va del 2025 se han registrado 20 casos; sin embargo, las víctimas (principalmente hombres) se niegan a denunciar a pesar de haber sido drogados despojados de sus pertenencias.
El paro productivo aplicará para el segmento 3 de Volkswagen de Puebla, iniciando este viernes 21 de marzo, para concluir el próximo 26 del mismo mes, según indicó el Sitiavw.