user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 23ºC 12ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 33º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 12 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 12 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¡El primer aguacero del 2025! Prevén fuertes LLUVIAS en Durango a finales de mayo tras ola de calor

Se esperan cambios de temperatura bastantes contratantes luego de una ola de calor en Durango.

Durango /

A partir de esta semana se tiene contemplado que las altas temperaturas comiencen a presenciarse en gran parte del territorio local, esto, derivado de un fenómeno anticiclón que provocará que el mercurio se acentué cerca de los 37 grados centígrados en las máximas y sobre los 16 grados centígrados en las mínimas en Durango.

Víctor Hugo Randeles Reyes, titular del departamento de meteorología en la Comisión Nacional del Agua sede Durango, ha referido que, a pesar de que ya se han llegado a registrar ligeros rastros de lloviznas en diferentes puntos de la Capital, el arribo de anticiclón vendrá nulificar estrepitosamente la lluvia para la mayoria de los municipios en la entidad.

Comenzarán las temperaturas más elevadas del año en esta semana

“Ya a lo largo del mes de abril y de mayo, la entidad ha comenzado a resentir esos cambios altos de temperatura de manera abrupta, pero, ya en los siguientes días vamos a tener temperaturas en la capital del orden de los 35 a los 37 grados y, las mínimas vendrá a subir hasta los 16 grados”, aseguró.

Además, con la formación de los canales de baja presión, dijo Víctor Hugo que se viene a formar un sistema inestabilidad climatología por la humedad que a veces es del Pacifico, lo que vendría a generar algunas lloviznas muy leves, apenas perceptibles que, inclusive podrían llegar a incrementar considerablemente la sensación térmica para para regiones como la de los valles.

En mayo, también podrían presentarse precipitaciones tras el calor extremo

De la misma manera, Randeles Reyes explicó que, a pesar de la prevalencia de estas condiciones abrumadoras, se tiene contemplado que para las últimas semanas del mes mayo, Durango pudiera presencia el primer aguacero del año, sin embargo, este pronostico aún continúa siendo reservado por el déficit que se ha venido promediando por parte del Servicio Meteorológico Nacional.

“A reserva de este pronóstico, el Sistema Meteorológico Nacional nos ha indicado que, para el mes de mayo, se podría presentar un déficit de entre 30 y40% de lo que normalmente llueve, si de por sí, la lluvia del mes de mayo en Durango es baja, ronda entre los 12 y 13 milímetros en promedios y si le quitamos el 30% vamos a andar entre los 8 o 9 milímetros en toda la entidad,” remarcó.

Por último, el entrevistado agregó que se prevé que las condiciones de sequía se puedan llegar a prolongar durante un par de semanas más, no obstante, entrado el mes de junio están desaparecerán gradualmente en la mayoría de los Estados de la República, exceptuando, las entidades del norte y noroeste (Sonora, Chihuahua. Coahuila, Durango y Sinaloa).

POT

Aldo Flores Espinosa
  • Aldo Flores Espinosa
  • aldo.flores@multimedios.com
  • Egresado de la carrera de ciencias y técnicas de la comunicación en la Universidad José Vasconcelos
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon