Cuánto me toca de aguinaldo en 2025 si gano MENOS de 10 MIL pesos al mes
El aguinaldo es un derecho laboral ineludible que debe pagarse antes del 20 de diciembre.
El pago del aguinaldo es uno de los momentos más esperados por los trabajadores mexicanos, especialmente para aquellos que utilizan esta prestación para cubrir gastos de fin de año. Quienes tienen un sueldo mensual fijo, inferior a 10 mil pesos, pueden calcular de forma sencilla el monto mínimo que les corresponde por ley.
Esta prestación es una obligación patronal, establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que debe ser cubierta en una o dos exhibiciones antes del 20 de diciembre de 2025. El cálculo se realiza con base en el salario diario del trabajador.
- Te recomendamos Hito científico: primera mariposa monarca con transmisor satelital llega a Michoacán; este fue su recorrido Nacional
¿Cuánto me toca de aguinaldo por ley si gano menos de 10 mil pesos?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece en su Artículo 87 que todos los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a 15 días de salario, por lo menos. No importa si el sueldo es menor a $10,000 pesos al mes, este es el mínimo legal.
Para calcular el aguinaldo que te corresponde, se debe aplicar la siguiente fórmula:
- Fórmula de Aguinaldo Mínimo (Trabajadores con un año completo):
- Obtener el Salario Diario Integrado (SDI): Divide tu sueldo mensual ($9,000 pesos, por ejemplo) entre 30 días.
- Multiplicar por los Días de Ley: Multiplica el resultado del paso 1 por los 15 días mínimos de aguinaldo.
- Ejemplo Práctico (Sueldo Mensual de $9,000):
- $9,000 ÷ 30 días = $300 pesos (Salario Diario)
- $300 (Salario Diario) x 15 días = $4,500 pesos (Aguinaldo Mínimo)
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo es un derecho y el monto mínimo que debe recibir el empleado es de 15 días de salario, como lo reporta Expansión en un artículo de noviembre de 2025.
¿Mi aguinaldo paga impuestos y qué pasa si no he cumplido un año?
La parte buena para los trabajadores que ganan menos de $10,000 pesos al mes es que una parte significativa, o incluso la totalidad de su aguinaldo, estará exenta del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Exención Fiscal: El aguinaldo está libre de ISR hasta el monto equivalente a 30 veces el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización). Para 2025, esta parte exenta es de aproximadamente $3,439.46 pesos, según proyecciones de consultoras fiscales.
- Te recomendamos ¿Boletos GRATIS para el Mundial 2026? Así puedes participar en la dinámica #YoTambiénJuego | pasos y requisitos Comunidad
Si tu aguinaldo es de $4,500 pesos, solo el excedente ($1,060.54 pesos) pagaría ISR, sumándose al cálculo de impuestos del mes.
Si no has cumplido el año de servicio, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) indica que se tiene derecho a la parte proporcional. En este caso, el cálculo se hace con base en los días que hayas laborado.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-