user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 7ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 7º / 22º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 6º / 21º
      • Clear
      • Sábado
      • 8º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 17 de noviembre de 2025.
    • César Meléndez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 17 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Siembran 100 árboles en Bosque Venustiano Carranza con apoyo de alumnos del Conalep

La estrategia de revitalización del Bosque Venustiano Carranza abarca no solo la siembra, sino también acciones de seguridad y sostenibilidad integral.

Dulce Fraire Torreón, Coahuila. /

Con la meta de fortalecer uno de los pulmones urbanos más importantes de la ciudad y avanzar hacia un entorno más sostenible, el Bosque Venustiano Carranza de Torreón  fue el escenario de una significativa jornada de reforestación.

La Dirección General de Servicios Públicos y la Dirección de Medio Ambiente, en una colaboración estratégica, lograron la plantación de 100 nuevos ejemplares arbóreos gracias a la activa participación de estudiantes y personal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

El incendio pudo haber comenzado en el área de la cocina del restaurant
arrow-circle-right


Esta iniciativa se enmarca dentro de los compromisos ecológicos que impulsa la actual Administración Municipal, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, según detalló Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos. 

El funcionario resaltó el valor de involucrar a la comunidad educativa en estas labores, subrayando que la jornada no solo persigue aumentar la masa vegetal del bosque, sino también fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes.

Alumnos del Conalep toman rol en la protección del entorno

Durante la actividad, los alumnos del CONALEP se dedicaron a la plantación y a los cuidados iniciales de los árboles, asumiendo un rol protagónico en la protección del entorno natural. 

Villarreal Cuéllar enfatizó que este tipo de eventos trasciende la mera reforestación, ya que se convierten en plataformas de educación ecológica y promoción de la participación social en el mantenimiento y preservación de los espacios públicos.


La estrategia de revitalización del Bosque Venustiano Carranza abarca no solo la siembra, sino también acciones de seguridad y sostenibilidad integral

El director de Servicios Públicos informó que se ha llevado a cabo la tala controlada de árboles secos y de gran envergadura que, debido a su estado, representaban un peligro inminente de caída para los visitantes.

En un compromiso firme con la reposición del arbolado, el funcionario destacó una medida clave.

"Por cada árbol que se retira en el Bosque por representar un riesgo de caída, se están plantando 10 nuevos ejemplares." 

Esta proporción, diez veces superior a la cantidad retirada, asegura un impacto ambiental positivo y un incremento neto en el número de especies.

Además, el material vegetal resultante de la poda y la tala de riesgo no es desechado. Con un enfoque cien por ciento sostenible, los árboles retirados son triturados in situ para generar acolchado vegetal (mulch). 

Este material orgánico se aplica directamente en los cajetes de los árboles para enriquecer el suelo, devolver nutrientes esenciales y optimizar la conservación de la humedad, creando un ciclo de vida natural para el ecosistema del parque.

Sigue a Telediario Laguna en

WhatsApp Channels

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS