¡Fe y tradición! Arrancan las Peregrinaciones Guadalupanas en Torreón
Más de 160 grupos de danzantes participarán en las peregrinaciones.
La fe se desbordó en la Comarca Lagunera con el inicio oficial de las tradicionales peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe. El evento central comenzó en la Alameda Zaragoza con la bendición solemne de más de 160 grupos de danzantes.
Desde el mediodía, una multitud de matlachines, danzas aztecas y grupos de pluma se congregaron en la Alameda para participar en la ceremonia inicial. Cientos de feligreses acompañaron el emotivo acto.
- Te recomendamos Hombre golpea a su pareja y al hijo de ella en Torreón; después huye Policía
El encargado de impartir el agua bendita y dar el banderazo fue el párroco Vicente Cansino Ordoñez, misionero claretiano y responsable de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Los primeros contingentes comenzaron a llegar puntualmente cerca de las 12:00 del mediodía. Se formaron ordenadamente sobre la avenida Juárez, en la esquina con González Ortega, para escuchar la oración inicial del párroco.
Previo a la bendición, las danzas aztecas realizaron su ritual tradicional, utilizando caracoles y copal, logrando establecer el ambiente espiritual y místico que distingue esta celebración.
El padre Vicente Cansino, quien es originario de Chiapas y lleva tres años sirviendo en Torreón, destacó que este es su primer año al frente de la organización general, la cual suma 81 años de ininterrumpida tradición.
- Te recomendamos Toma precauciones. Esta es la ruta del desfile de la Revolución Mexicana en Torreón 2025 | Calles cerradas y alternativas viales Comunidad
Una expresión de fe única
El párroco señaló que la ciudad de Torreón posee una manera muy propia y diversa de expresar su fe, distinta incluso de otras grandes expresiones conocidas, como la romería de Zapopan.
A lo largo del día, la bendición continuó para el resto de los grupos. El padre Lucero Gutiérrez, procedente de Puebla, se unió a la jornada de atención a los danzantes.
El párroco recordó que las primeras peregrinaciones surgieron históricamente de los trabajadores de la región. Con el paso de las décadas, se han mantenido como una profunda manifestación de fe y sentido comunitario.
Cada danza y cada paso dado es una expresión de la experiencia espiritual que motiva a los participantes a ofrecer su esfuerzo y sacrificio a la Virgen Morena.
Logística y final de jornada
El recorrido de los danzantes avanzó de manera fluida sobre la avenida Juárez con dirección a la parroquia. Todo el trayecto se realizó bajo el resguardo de agentes de Tránsito y Vialidad para garantizar la seguridad de la procesión.
El último contingente estaba programado para salir a las 8:00 de la noche. Sin embargo, el avance del extenso recorrido podría prolongar la jornada festiva y devocional hasta altas horas, posiblemente las 10 u 11 de la noche.
Finalmente, el párroco extendió una invitación a toda la ciudadanía. Pidió vivir esta temporada guadalupana en un ambiente de paz, convivencia y alegría, priorizando el apoyo mutuo y el cuidado entre todos.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-