user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 8ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 10º / 23º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 7º / 18º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 05 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo inician las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe en Torreón ¡Aquí te decimos!

El registro para grupos de danzas y contingentes se encuentra abierto desde el pasado 17 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la parroquia, ubicada en avenida Juárez 1570 poniente, de lunes a viernes.

Torreón. /

Las autoridades municipales de Torreón se preparan para definir los detalles logísticos y de seguridad de las tradicionales peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe.

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Tránsito y Vialidad, la reunión clave para establecer el operativo se llevará a cabo el próximo lunes 10 de noviembre.

En este encuentro participarán diversas dependencias municipales, incluyendo a la dirección de Protección Civil, Tránsito y Vialidad, entre otras, con el objetivo de garantizar la seguridad de los miles de asistentes y la agilidad del tráfico vehicular durante el mes de diciembre.

Cuándo iniciarán peregrinaciones en Torreón

Según el calendario de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, las peregrinaciones darán inicio el 16 de noviembre, jornada en la que se llevará a cabo la tradicional bendición de danzas.

La magnitud del evento religioso requiere una coordinación minuciosa. Para este año, se proyecta una participación similar a la del año pasado, que congregó a una gran cantidad de fieles:

• 91 mil personas

• 152 grupos de danzas

• 1,463 contingentes

Registro para danzas está abierto desde septiembre

El registro para grupos de danzas y contingentes se encuentra abierto desde el pasado 17 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la parroquia, ubicada en avenida Juárez 1570 poniente, de lunes a viernes (10:00 a 13:30 horas y 16:00 a 18:30 horas) y los sábados (10:00 a 13:30 horas).

Seguridad y Ruta Tradicional

Como es costumbre, las marchas de fe partirán desde la Alameda Zaragoza y recorrerán la Avenida Juárez hasta llegar a la iglesia, en el cruce con la calle Ramos Arizpe.

Elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad brindarán apoyo durante todo el trayecto para garantizar la seguridad de los participantes y facilitar el flujo vehicular, minimizando las afectaciones a la circulación.

Se espera que el próximo lunes, tras la reunión, queden definidos todos los pormenores del operativo interinstitucional que acompañará una de las tradiciones religiosas más importantes de la Comarca Lagunera.

Sujeto identificado como Ricardo 'N' detenido ante el Ministerio Público.
arrow-circle-right

La peregrinación tiene como destino final la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, cuya historia es anterior a la tradición masiva:

Establecimiento: La parroquia fue establecida el 27 de diciembre de 1894, por el Obispo Santiago Garza Zambrano, convirtiéndose en una de las primeras y más importantes de la naciente ciudad de Torreón.

Patrimonio: El templo, con su estilo renacentista y sus características torres, forma parte del catálogo de Edificios Históricos protegidos en Torreón, siendo un testigo arquitectónico del crecimiento de la ciudad.

La Celebración Actual: Fe, Danza y Cultura

Actualmente, el periodo de peregrinaciones se extiende a lo largo de varias semanas, culminando el 12 de diciembre. Es un evento que combina la fe con expresiones culturales únicas:

Río Multicolor: Cientos de contingentes, integrados por familias, empresas, escuelas y diversas instituciones, marchan a lo largo de la Avenida Juárez, la ruta tradicional que inicia en la Alameda Zaragoza.

Las Danzas: Uno de los elementos más distintivos y coloridos es la participación de numerosos grupos de danzas (Matachines, Pluma, Aztecas), cuya Bendición de Danzas marca el inicio oficial de la temporada (típicamente a mediados de noviembre). El sonido de la tambora y los movimientos acompasados son una forma de agradecimiento y ofrenda a la Virgen.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS