Atención. Peregrinaciones en Torreón; conoce el horario y calendario COMPLETO de las más esperadas en 2025
Hasta el momento, se tiene un registro de 1,327 grupos y se siguen inscribiendo, lo que proyecta la participación de más de 1,400 grupos integrados por familias, empresas, escuelas e iglesias.
La capital lagunera se prepara para recibir a miles de fieles con el inicio formal de las tradicionales peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe en Torreón.
El próximo domingo 16 de noviembre, la celebración dará comienzo con la significativa bendición de danzas a las 12:00 del mediodía, partiendo desde la Alameda Zaragoza hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
- Te recomendamos Toma nota. SIMAS Torreón hará DESCUENTOS y eliminación de recargos durante el Buen Fin 2025 Comunidad
Miguel Castellanos Vázquez, Vocero y Misionero Claretiano, informó que los preparativos están listos para dar la bienvenida a los peregrinos. Las actividades se retomarán de manera continua desde el martes 18 de noviembre hasta el 11 de diciembre.
Participación masiva y sentido espiritual
Se espera una participación masiva que podría superar la cifra del año pasado, de 91,171 peregrinos. Hasta el momento, se tiene un registro de 1,327 grupos y se siguen inscribiendo, lo que proyecta la participación de más de 1,400 grupos integrados por familias, empresas, escuelas e iglesias, además de cerca de 200 grupos de danzas . La afluencia incluye a fieles de municipios vecinos como Gómez Palacio y Lerdo.
El Vocero enfatizó el sentido de estas marchas: “Esta peregrinación tiene ese sentido de renovación espiritual, que no solo quede en una tradición o costumbre, que nos lleve a una conversión”.
Peregrinaciones con relevancia social en La Laguna
Como novedad en esta edición, se contará con el estreno de un himno de la peregrinación, compuesto con la idea de acompañar a los grupos participantes durante sus recorridos. El himno, que consta de seis estrofas con su coro, será distribuido a todos los feligreses.
- Te recomendamos “Campeonato de Pikes” tendrá segunda edición en Torreón; conoce cuándo será y los requisitos para participar Comunidad
El calendario de peregrinaciones incluye marchas de gran relevancia social y gremial:
• El domingo 16 de noviembre se llevará a cabo la Bendición de Danzas.
• El miércoles 21 de noviembre será la de mariachis y filarmónicos a las 6:00 de la tarde.
• El 27 de noviembre participará el colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas.
• El 2 de diciembre se realizará la peregrinación del Presbiterio de la Diócesis de Torreón.
• El 7 de diciembre marcharán los grupos del Trabajo y la Central de Abastos.
• Finalmente, el 11 de diciembre lo hará el Mercado Alianza.
Misa de Gallo en Parroquia de Guadalupe
Las festividades culminarán en la víspera del Día de la Virgen, el 11 de diciembre, con la solemne Misa de Gallo presidida por el obispo Luis Barraza Beltrán a las 23:00 horas. Al término de la eucaristía, se entonarán las tradicionales Mañanitas.
Para la logística, se cuenta con el apoyo de 140 voluntarios y la coordinación con autoridades municipales, incluyendo Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Seguridad Pública.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-