Cómo levantar una queja con Profeco durante el Buen Fin 2025: paso a paso
Cada año, la dependencia federal refuerza su presencia durante este evento comercial para atender reportes, orientar a los consumidores y vigilar que los establecimientos cumplan.
El Buen Fin 2025 avanza con miles de consumidores aprovechando descuentos y promociones en todo el país.
Sin embargo, junto con el aumento en compras también crece la posibilidad de encontrarse con irregularidades, desde precios que no coinciden con la oferta anunciada hasta retrasos o problemas en las entregas.
- Te recomendamos ¿El lunes 17 de noviembre es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo Nacional
Ante este panorama, la Profeco juega un papel clave para proteger los derechos de los compradores.
Cada año, la dependencia federal refuerza su presencia durante este evento comercial para atender reportes, orientar a los consumidores y vigilar que los establecimientos cumplan con lo prometido.
Contar con el respaldo de la Profeco brinda certeza a quienes participan en el Buen Fin, pues permite que cualquier situación irregular pueda ser atendida de manera formal y bajo un proceso claro.
Así puedes levantar una queja con Profeco en el Buen Fin
Si tú enfrentas un problema relacionado con promociones no respetadas al momento de la compra, Profeco ha instalado módulos y brigadas itinerantes en Centros Comerciales de todo el país. Aquí puedes consultar los módulos.
En estos puntos de atención, las y los consumidores pueden recibir asesoría, orientación y apoyo inmediato para presentar una queja o denuncia. Si es posible, los servidores de Profeco acompañarán al consumidor al lugar de los hechos para buscar una conciliación inmediata.
Para agilizar el proceso, Profeco recomienda tener a la mano la siguiente información:
- Ticket de compra.
- Referencia de la oferta o promoción no respetada.
- Nombre del establecimiento.
- Descripción del producto o servicio.
- Llenar el formato que respalde la queja o denuncia.
- Te recomendamos ¡Tendrá súper batería! Moto G57 Power; precio y cuándo llegará la última novedad de Motorola a México Tendencias
Denuncias remotas y compras en línea
Para aquellos casos donde la compra se realizó en línea o se busca una vía formal, la Profeco ofrece alternativas:
- Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO): Acudir a la ODECO más cercana al domicilio.
- Plataformas digitales: Utilizar Concilianet y Conciliaexprés si la empresa proveedora está registrada.
- Correo electrónico: Enviar el caso a la dirección asesoria@profeco.gob.mx.
Para estas vías formales, es crucial presentar la identificación oficial, el nombre y domicilio del demandante, el nombre y domicilio del proveedor (o el lugar donde se le puede localizar), y toda la documentación relacionada con la reclamación (facturas, recibos, publicidad).
Además, se debe describir el bien o servicio y los hechos que originaron la queja.
Profeco reitera su compromiso de estar presente en todo el país para hacer valer los derechos de las personas consumidoras.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-