user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 18ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 20º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 20º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 21º / 29º
      • Clouds
      • Sábado
      • 20º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 17 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 17 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Diputados solicitarán a Tesorería Estatal contemplar recursos para INFONL

Bancadas del Congreso piden a Tesorería asignar recursos al INFONL para 2026 ante el riesgo de su desaparición.

Nuevo León /

Al confirmarse que el Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León (INFONL) no cuenta con presupuesto asignado para 2026, los coordinadores de las bancadas en el Congreso local adelantaron que solicitarán a la Tesorería Estatal destinar recursos para su funcionamiento.

​En entrevista, Sandra Pámanes, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, afirmó que gestionarán la solicitud ante la Tesorería, y en caso de no recibir respuesta, analizarán otorgar los recursos directamente desde el Legislativo.

“Creo que es una situación que no es determinante, se escucha la voz de la opinión de la representante del Instituto, y creo que se tendrá que tomar en cuenta en cuanto a la integración de este presupuesto y sabemos que estamos en proceso de la desaparición de ese Instituto.
“Vamos a considerarlo incluso a comentarlo con la Tesorería para que se subsane desde la Tesorería, y sería lo adecuado, sobre todo en un diálogo abierto con los representantes del Instituto que sea lo necesario. Pues en cuanto todavía estén en funciones y que nosotros como Congreso haremos lo propio y podamos entrar a la legislación y la creación de esta nueva reforma”, explicó.

Pamanes reconoció que el Congreso local tiene pendientes,  entre ellos la reforma a la Ley General de Transparencia que saca de la jugada a INFONL, para suplirlo por otro órgano dependiente del Estado.

“Debemos trabajar en una nueva legislación y no hay manera de tocar este tema con una nueva institución o nuevo organismo, sin que hasta el momento quede sin funciones. Es el actual Instituto que está como bien la señaló la presidenta tiene que seguir en funciones, en tanto no tengamos un organismo diferente.
“En el Congreso nos hemos quedado atrás en muchas reformas que deberían estar realizadas como lo de la reforma Judicial y en la de Transparencia y la reforma electoral, creo que es un tema importante que el Gobernador ha puesto sobre la mesa (las controversias constitucionales), y de ahí tiene la necesidad de nuestra parte de poder legislar”, señaló.

Mario Soto, Coordinador de Morena, pidió respetar los fondos para INFONL, principalmente en recursos humanos y no abrir nuevos frentes o proyectos que se podrían complicar una vez aprobada la reforma.

“Es necesario que desde el Congreso Local nos apeguemos al mandato federal surgido de las reformas constitucionales del plan C, sé que se está trabajando desde la Comisión de puntos constitucionales y se está haciendo un esfuerzo para conciliar un proyecto que pueda transitar con todas las fuerzas políticas.
“Habrá que asignar una partida específica y que respete la observación promedio en recursos humanos, materiales y servicios que ya se realizaban antes por el organismo, sin aumentar partidas para nuevos proyectos y no podemos descobijar la transparencia y vamos a trabajar para poder homologar este tema”, declaró Soto.

Claudia Caballero, Presidenta de la Comisión de Legislación, subrayó que están trabajando para sacar la reforma citada.

“Hemos llevado diversas mesas de trabajo con ciudadanos, con organismos y cámaras empresariales, las cuales también nos hicieron llegar un decálogo para poder trabajar y poder cumplir con este mandato de Ley que obviamente no nos gusta a muchos, pero al final de día nos tocó trabajar este tema de Transparencia.
“Si es un golpe a la Transparencia, pero como ya hemos mencionado en Nuevo León, vamos a poner el ejemplo de qué se puede proteger los datos”, finalizó.

La Consejera Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León (INFONL), Brenda González, acusó al Estado de equivocarse al no asignar recursos para el 2026, y confió que el Congreso resuelva la problemática.

mla

Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS