Blindarán el Buen Fin 2025 en Puebla con amplio operativo de seguridad
La SSC y autoridades de los tres niveles de gobierno y municipios conurbados participarán en el operativo de seguridad del Buen Fin 2025 en Puebla para resguardar la integridad de los compradores.
Con un operativo de seguridad que desplegará a 311 elementos y con la prohibición expresa de comercio informal, la capital poblana se prepara para el Buen Fin 2025 en Puebla, del 13 al 17 de noviembre, con una expectativa de derrama económica de cuatro mil millones de pesos en la capital.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, precisó que se implementará un operativo especial en coordinación con los tres niveles de gobierno y municipios conurbados para resguardar la integridad de los compradores.
- Te recomendamos Lista completa de tiendas que participan en el Buen Fin 2025 Nacional
"La capital poblana estará blindada y vigilada en toda la ciudad", aseguró.
Los 311 elementos estarán posicionados en 19 puntos estratégicos de alta actividad comercial, que incluyen centros comerciales, el
Corredor Gastronómico, el Centro Histórico, bancos y juntas auxiliares. Pallares Miranda enfatizó que el objetivo es garantizar la paz social durante estos días de alta afluencia.
El operativo integrará a las áreas de Prevención del Delito, Tránsito Municipal, Protección Civil, la unidad K-9 y la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI).
Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, destacó que trabajan de la mano con la iniciativa privada para que esta edición sea exitosa.
A nivel local, se espera una derrama de 4,000 millones de pesos, beneficiando principalmente a los giros de ropa, calzado, restaurantes, tecnología y electrodomésticos.
Finalmente, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Franco Rodríguez Álvarez, sostuvo que no se permitirá la instalación de comercio informal en las calles del Centro Histórico durante el Buen Fin, con el fin de respetar el esfuerzo y las promociones de los comercios establecidos.
- Te recomendamos ¡Aprovecha! Te presentamos las mejores promociones bancarias en el Buen Fin 2025 Nacional
Centro Comercial Angelópolis dejará millonaria derrama económica en el Buen Fin 2025
El Corredor Económico del Bienestar del Centro proyecta que para el Buen Fin 2025, la entidad poblana generará una derrama económica estimada en 5,800 millones de pesos entre las cientas de tiendas que participan en Puebla.
De esta cifra, se anticipa que el 86% será generado por los centros comerciales y negocios establecidos en Angelópolis y la zona conurbada de Puebla.
???? Angelópolis y la zona conurbada de #Puebla, concentrarán el 86% de la derrama económica generada por el Buen Fin 2025, reveló el coordinador del Corredor Económico del Bienestar, Juan Carlos Natale.
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) November 12, 2025
???? @LeslieMora22 pic.twitter.com/IM12I6ZocH
Juan Carlos Natale López, coordinador del Corredor, destacó la participación de grandes cadenas como Liverpool, Soriana, Chedraui, Sears, Palacio de Hierro y Suburbia.
En esta ocasión, se suman por primera vez plataformas como Amazon, MercadoLibre y ClaroShop, así como la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, lo que amplía las oportunidades para emprendedores y Mipymes mexicanas.
Como parte de las actividades, los consumidores podrán encontrar una amplia oferta de productos y servicios con la marca de certificación "Hecho en México", que incluye artículos fabricados por manos poblanas y artesanos de diversos estados del país.
Para garantizar la protección de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará un operativo con 50 inspectores que vigilarán el cumplimiento de precios y promociones en Puebla durante los cinco días del evento.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-