user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 17ºC 11ºC Min. 17ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 18 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 18 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Puebla tiene la segunda canasta básica más barata del país; estos son los precios según la ANPEC

Los 44 productos que conforman la canasta básica se pueden adquirir en Puebla por un total de mil 754 pesos, siendo el segundo precio más barato solo por detrás del estado de Yucatán.

Puebla, Puebla. /

La canasta básica en el estado de Puebla, que considera alimentos y productos de consumo diario, se cotiza durante el mes de noviembre en mil 754 pesos, el segundo costo más bajo de todo el país según dio a conocer la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

A través de su monitoreo mensual, el organismo que agrupa a los pequeños negocios indicó que este comportamiento comercial es la suma de cuatro meses a la baja y la disminución de precios en un conjunto de productos no alimentarios.

De este modo se colocó como el segundo estado con el menor costo del paquete de 44 productos de consumo básico, solo detrás de Yucatán donde se cotiza en mil 708.30 pesos.

Incluso, la canasta alimentaria en Puebla es 250 pesos más barata con relación al promedio nacional, que en el mes de noviembre llegó a los 2 mil 004.42 pesos.

Sigue tendencia alcista en productos de la canasta básica: ¿qué alimentos subieron de precio? 

De acuerdo con la ANPEC, los productos que más aumentaron de precio en el último mes fueron los siguientes: la cebolla, con un alza de 16.36 por ciento al pasar de 25.29 a 29.43 pesos; así como el chile jalapeño con 6.60 por ciento al subir de 34.43 a 36.71 pesos.

De la misma forma el kilo de azúcar presentó un aumento de 6.32 por ciento al pasar de 29.66 a 31.53 pesos, mientras que el tomate verde subió 5.13 por ciento de 35.86 a 37.70 pesos y el paquete de gelatina 2.99 por ciento de 15.14 a 15.59 pesos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, explicó que los alimentos continúan mostrando una tendencia alcista.

“El monitoreo mensual de ANPEC lo confirma, al registrar que la CBA (Canasta Básica Alimentaria) acumula una inflación de 4.12 por ciento en lo que va del año, reflejando que el bolsillo de las familias sigue resintiendo el encarecimiento de los productos esenciales”.

Entre los productos que elevaron su precio también se encuentran la naranja con 2.07 por ciento, al pasar de 33.0 a 33.68 pesos; la leche que subió 1.56 por ciento de 31.95 a 32.45 pesos, así como el bistec de res que aumentó de 223.95 a 228.56 pesos, es decir, 2.06 por ciento.

EG

Verónica López
  • Verónica López
  • Egresada de la Licenciatura en Comunicación Social por la Universidad de Oriente. Periodista con experiencia en negocios y economía en Puebla. Melómana y fanática de los tacos. También escribo sobre cultura, ecología, industria creativa y turismo.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS