Proponen tren suburbano en Guadalajara para aprovechar vías en desuso y mejorar zonas en abandono
Para el presidente de la Academia de Espacio y Urbanismo, la apuesta por proyectos de transporte masivo como este tren, es la solución más viable para el grave tráfico vehicular en la ZMG.
Un proyecto de gran envergadura busca transformar la movilidad urbana en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), aprovechando una infraestructura existente pero subutilizada: las vías del tren de avenida Inglaterra.
La propuesta, que ha sido presentada por la 'Fundación Guadalajara 500' al gobernador Pablo Lemus Navarro, plantea la creación de un tren suburbano que no solo mejoraría el traslado de miles de personas, sino que también daría una nueva vida a los espacios aledaños a las vías, hoy en desuso.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Frany Arteaga, fue sustraída a la fuerza de una galería de arte en Guadalajara; su familia exige su pronta localización Comunidad

¿De qué trata la propuesta presentada a Pablo Lemus?
Adalberto Hernández González, presidente de la Academia de Espacio y Urbanismo, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que representa una oportunidad para recuperar "espacios muertos" de la ciudad.
"Es importante empezar a retomar todos estos espacios muertos que tiene la ciudad, que justo hablar del tema de las vías, de avenida Inglaterra, pues bueno tiene muchos vacíos a lo largo de ella, entonces creo que llevar a cabo y tomando como iniciativa esta problemática principal en temas sociales y demás, pues creo que ayudaría muchísimo", detalló.
El proyecto de la 'Fundación Guadalajara 500' propone una línea de tren suburbano que conectaría el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con La Venta El Astillero en Zapopan, atravesando los municipios de Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan.
Esta red de transporte público masivo favorecería significativamente a la población, desahogando las principales arterias viales que se encuentran al borde del colapso.
"Sí favorecería muchísimo conectar municipios como Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan que sería por los que pasaría, pues evidentemente ayudaría muchísimo a la población, a la comunidad en este caso. Creo que la propuesta de lanzar esta red de movilidad atravesando estos municipios y conectando toda la ciudad, pues algo positivo", agregó Hernández González.

Para el presidente de la Academia de Espacio y Urbanismo, la apuesta por proyectos de transporte masivo como este tren es la solución más viable a largo plazo para el grave problema de tráfico vehicular que afecta a la ZMG.
La congestión vial ha alcanzado tal punto que "ya no hay una hora pico, la hora pico es en todo el día", lo que genera pérdidas de tiempo y una baja en la calidad de vida de los ciudadanos.
"Está el conflicto vial, el congestionamiento vehicular que ya no hay una hora pico, la hora pico es en todo el día, entonces buscar la posibilidad de movernos hacia estos puntos facilitaría el traslado", indicó el presidente de la Academia de Espacio y Urbanismo, haciendo hincapié en la necesidad de alternativas eficientes y rápidas para los traslados diarios.
- Te recomendamos Eli Castro podría ser inhabilitada para no volver a tener un cargo público en Jalisco Comunidad

El proyecto del tren suburbano contempla una extensión de 42 kilómetros, con un recorrido que podría completarse en tan solo 38 minutos, lo que representa un ahorro considerable de tiempo para los usuarios. Se estima que la línea podría transportar hasta 120 mil personas al día, un número que aliviaría significativamente la presión sobre las calles y avenidas.
Actualmente, Guadalajara cuenta con tres líneas del Tren Ligero en operación y está en espera de la finalización de la Línea 4. Sin embargo, la demanda de la población por más opciones de transporte público masivo es cada vez mayor. Este proyecto de tren suburbano se presenta como una respuesta a esta necesidad, buscando no solo mejorar la movilidad, sino también impulsar el desarrollo y la seguridad de las zonas aledañas a las vías.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-