user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 15ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Eli Castro podría ser inhabilitada para no volver a tener un cargo público en Jalisco

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, solicitó a la Contraloría aclarar los motivos y las personas responsables de la contratación de Eli Castro dentro de Siapa.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco. /

El caso de la exfuncionaria del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Eli Castro, continúa generando polémica en Jalisco. Luego de que su contratación fuera cuestionada públicamente, las autoridades han iniciado un proceso para determinar si se aplicarán sanciones en su contra. 

La situación se complica a medida que la Contraloría y la Fiscalía analizan las implicaciones de su nombramiento y desempeño.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

El escándalo de Eli Castro estalló tras la viralización de un video en sus redes sociales, donde un ciudadano la confrontaba por su falta de formación técnica para el puesto. Como resultado de la presión mediática, el Siapa no renovó su contrato,  el cual vencía el 30 de junio.

¿Qué decisión podría tomar la Contraloría del Estado en el caso de Eli Castro?

La Contraloría del Estado de Jalisco se encuentra actualmente analizando los argumentos presentados por la exfuncionaria Eli Castro en su comparecencia. Esta investigación busca determinar si existen motivos para aplicar una sanción en su contra, que, según las primeras declaraciones de las autoridades, podría incluir la inhabilitación para ocupar futuros cargos públicos.

En declaraciones recientes, Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno de Jalisco, indicó que la Contraloría está en pleno litigio y que “ella ya presentó sus argumentos. Y en este momento aún no está definido si existe o no una sanción o a quién en este caso”. 

Aunque la resolución final aún no ha sido emitida, el secretario adelantó la posibilidad de consecuencias significativas.

Zamora Zamora no descartó que la sanción pueda ser la inhabilitación de Eli Castro y de los funcionarios que intervinieron en su contratación. "Seguramente podrá haber a lo mejor alguna inhabilitación. No estoy seguro. Eso tendrán que preguntárselo más bien a la Contraloría”, comentó.

La postura del gobierno de Jalisco ha sido clara. Días antes, el gobernador Pablo Lemus había solicitado a la Contraloría aclarar los motivos y las personas responsables de la contratación de la exfuncionaria. 

El objetivo es que se deslinden responsabilidades y se apliquen las sanciones correspondientes, las cuales podrían incluir la inhabilitación de cargos públicos, tal como lo ha sugerido el Secretario General de Gobierno.

Paralelamente a la investigación de la Contraloría, la Fiscalía Anticorrupción también ha iniciado una carpeta de investigación sobre el caso. El análisis de la Fiscalía se centra en los posibles delitos de peculado y ejercicio indebido de funciones, lo que añade una capa de complejidad al proceso legal.

El puesto que ocupaba Eli Castro era el de asesora técnica, con un sueldo mensual de 73 mil pesos. La polémica surgió por la percepción de que su nombramiento no correspondía con su experiencia profesional, desatando críticas sobre el uso de recursos públicos y la transparencia en las dependencias gubernamentales.

Tras la controversia, el Siapa emitió un comunicado oficial anunciando la salida de Eli Castro. El boletín detalló que, al concluir su contrato el 30 de junio, se tomó la decisión de no renovar su vínculo laboral con el organismo. El Siapa justificó la medida como resultado de un “proceso de evaluación interna” y se limitó a dar esa explicación.

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon