user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 16ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 25 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 25 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Fue un fraude y corruptela: Claudia Sheinbaum explica la soluciones para las casas abandonadas en Tlajomulco

Claudia Sheimbaum mencionó entre las posibles soluciones para las casas abandonadas en Tlajomulco disminución de créditos y cancelación de deuda.

Diana Barajas y Tlajomulco, Jalisco /

Tlajomulco de Zúñiga se ha convertido en el municipio con mayor número de casas abandonadas en todo México, un fenómeno que afecta directamente a miles de familias que adquirieron viviendas a través del Infonavit.

La magnitud del problema no solo tiene implicaciones sociales y económicas, sino también de seguridad, ya que nueve de cada diez delitos en el municipio se registran en zonas con alta concentración de viviendas deshabitadas.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Cuál es el plan para resolver el problema de casas abandonadas en Tlajomulco?

Ante esta crisis, el presidente municipal, Gerardo Quirino, presentó un plan para recuperar al menos 10 mil viviendas.

El pasado 8 de agosto, entregó oficialmente a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el Plan de Recuperación de Vivienda de Tlajomulco, un proyecto estratégico que busca rescatar inmuebles abandonados y reintegrarlos a la vida comunitaria.

De acuerdo con el alcalde, el municipio fue víctima de lo que denominó el “cártel inmobiliario”, una red de corrupción caracterizada por violaciones en los usos de suelo y construcciones sin permisos, que derivaron en fraccionamientos con escasa planeación urbana y en condiciones poco habitables.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la gravedad del problema, pero advirtió que la solución debe partir de un diagnóstico nacional que permita conocer el estatus legal y financiero de cada vivienda.

Explicó que existen múltiples escenarios: inmuebles que siguen siendo pagados por trabajadores a pesar de estar inhabitables, casas con créditos abandonados, o viviendas que nunca fueron asignadas y terminaron invadidas por terceros.

“Hay que esperar a que termine ese censo. Nosotros esperamos que este año podamos concluir ese proceso para después dar una alternativa tanto a Tlajomulco como a otros municipios del país, de personas que pensaron que podían tener una vivienda ahí y que fue un fraude y fue una corruptela”, declaró la mandataria federal.

La administración federal trabaja en un censo que abarca alrededor de 800 mil viviendas en todo el país bajo condiciones similares a las de Tlajomulco. Con este diagnóstico, el gobierno busca definir soluciones personalizadas en coordinación con el Infonavit.

Entre las alternativas que se contemplan se encuentran la disminución de créditos, facilidades de pago, reducción de intereses o, en casos específicos, la cancelación de deudas, particularmente en aquellos donde los trabajadores ya han pagado varias veces el valor real de su vivienda.

Además, la presidenta aseguró que las denuncias y demandas contra las empresas y responsables de lo que calificó como un “fraude masivo” seguirán su curso ante el Ministerio Público, con el objetivo de fincar responsabilidades y evitar que se repitan prácticas derivadas de la corrupción inmobiliaria.

Se espera que, una vez concluido el censo a nivel nacional, puedan implementarse medidas concretas que no solo beneficien a Tlajomulco, sino también a otros municipios del país que atraviesan la misma crisis habitacional.

Mientras tanto, el reto inmediato para las autoridades municipales y federales es frenar el deterioro social y de seguridad que generan los miles de hogares deshabitados.

AM

Sergio Ortiz
  • Sergio Ortiz
  • sergio.ortiz@multimedios.com
  • Coordinador editorial web de Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Arkos. Redactor de noticias de Jalisco y artículos de religión y tecnología. Amante de los conciertos y la gastronomía
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon