Tlajomulco avanza en plan de recuperación de viviendas: se han rescatado 8 mil 500 casas
Gerardo Quirino destacó la llegada de proyectos la municipio como: un nuevo Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara, una nueva Cruz Verde y una Comisaría Municipal.
En un esfuerzo por revitalizar el tejido social y urbano de Tlajomulco, el gobierno municipal está impulsando un ambicioso proyecto para recuperar viviendas abandonadas. Esta iniciativa no solo busca dar una segunda vida a miles de hogares deshabitados, sino que también pretende transformarlos en espacios habitables y dignos para las familias.
Para garantizar que las viviendas rehabilitadas sean funcionales para sus nuevos habitantes, se busca la colaboración con diversas instancias y el impulso a proyectos estratégicos; garantizando la conectividad, la educación y la generación de empleo, con infraestructura la Línea 4 del Tren Ligero.
¿Qué servicios acompañarán a las viviendas recuperadas?
Para avanzar en un nuevo modelo de recuperación de vivienda abandonada, el presidente municipal Gerardo Quirino explicó que el proyecto también garantiza su habitabilidad a través de infraestructura, servicios, conectividad y generación de empleo.
"Me da muchísimo gusto, de verdad, haber escuchado ayer al director de Infonavit cómo estamos avanzando, cómo tienen identificado el proyecto de Tlajomulco y cómo vamos a seguir haciéndolo", comentó Gerardo Quirino.
Me dio mucho gusto recibir a Ernesto Palacios, delegado del Infonavit en Jalisco y Francisco Hernández, director de vivienda de las oficinas centrales del @Infonavit, con quienes seguimos trabajando de cerca para recuperar miles de viviendas abandonadas ????️ en Tlajomulco y… pic.twitter.com/h6Yyjdiisf
— Gerardo Quirino (@GerardoQuirinoV) June 11, 2025
Un ejemplo es la zona de El Cuervo, donde ya se han identificado 550 viviendas y que será beneficiada con la llegada de una estación de la Línea 4 del Tren Ligero, así como con nuevo equipamiento urbano.
Detalló que, en torno a esta zona, se están consolidando diversas obras y servicios clave: la construcción del nuevo Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara, una nueva Cruz Verde, la Comisaría Municipal, así como la recuperación de vialidades como avenida Concepción.
"La Línea 4, el centro universitario, estamos construyendo la nueva Cruz Verde, viene la nueva comisaría, estamos en la recuperación de calles y avenidas… todo esto es en torno a esa zona", agregó el alcalde de Tlajomulco.
Además, destacó que Tlajomulco apuesta por una política de impulso a la vivienda social, mediante la condonación de impuestos municipales y la dotación de infraestructura, servicios y acceso a empleo, en colaboración con el Gobierno Federal.
- Te recomendamos ¡Quedó grabado! Así fue el momento en que surgió el socavón de Guadalajara | VIDEO Comunidad

El proyecto también contempla fortalecer la oferta educativa, particularmente en áreas estratégicas como la industria aeronáutica.
"Estamos planteando que haya oferta educativa, como la universidad aeronáutica que estamos planteando a la rectora, y que va muy avanzada también, para que tengamos los perfiles que se están demandando por el crecimiento del aeropuerto", comentó el alcalde.
Actualmente, se realiza un diagnóstico conjunto con la SEDATU para evaluar la situación legal y física de las viviendas y definir su viabilidad dentro del modelo de recuperación.
Se estima que hay alrededor de 8 mil 500 viviendas recuperadas por el Infonavit en Tlajomulco, las cuales podrían incorporarse a este esquema con apoyo del gobierno federal.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-