¿Segundo piso en López Mateos? Claudia Sheinbaum propone a Jalisco un estudio regional y colaboración con la SICT
La presidenta también indicó que cualquier proyecto de infraestructura vial, como el de la Av. López Mateos, debe ir de la mano con el desarrollo del transporte público.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sugerido que el gobierno de Jalisco debería realizar un estudio técnico regional para determinar la viabilidad de la construcción de un segundo piso en la avenida López Mateos; donde ya se han implementado medidas como operativos a contraflujo.
Durante la conferencia de prensa de este lunes 25 de agosto, conocida como la "Mañanera del Pueblo", Sheinbaum fue cuestionada sobre cuándo un segundo piso es una solución adecuada y cuándo no.
- Te recomendamos Conflicto por acueducto Solís: Federación defiende proyecto en Lago de Chapala; ¿Está en riesgo el agua para Jalisco? Comunidad

¿Qué dijo la presidenta de México sobre el segundo piso en Av. López Mateos?
La presidenta explicó que la clave para un proyecto de esta magnitud es realizar un análisis exhaustivo de los impactos que podría tener en la región. Además, enfatizó la necesidad de que cualquier proyecto de infraestructura vial de este tipo vaya de la mano con el desarrollo del transporte público.
"En el caso de Guadalajara tiene que hacerse un estudio regional para ver los impactos que podría tener un segundo piso y al mismo tiempo desarrollar el transporte público obviamente”, señaló.
Sheinbaum recordó que en la Ciudad de México, cuando se evaluó un proyecto similar, se recurrió a la experticia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En ese entonces, el Instituto de Ingeniería de la UNAM participó en dos áreas críticas para el proyecto.
▶️ "No lo voy a descartar, pero tampoco lo voy a avalar hasta tener todo el conocimiento": Pablo Lemus habla sobre la viabilidad de un segundo piso en la avenida López Mateos en Gdl
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) August 13, 2025
???? #TelediarioMatutino con @patysanchez_g, @MAURAZZOTV y @dcorreagdl ⭐️ pic.twitter.com/eJofK97cCw
Según la presidenta, el Instituto de Ingeniería se encargó de evaluar la solución estructural del segundo piso, así como de la modelación vial para analizar sus posibles repercusiones. La mandataria indicó que el análisis fue exhaustivo y que se tomó en cuenta no solo el impacto a nivel local, sino también a nivel regional.
"Cuando nos tocó hacer el segundo piso aquí en la Ciudad de México, incorporamos al Instituto de Ingeniería de la UNAM en aquella época en dos áreas, una la estructural para evaluar las soluciones estructurales del segundo piso y la otra la modelación vial de qué implicaría un segundo piso en la zona, no solamente local sino regional”, recordó la presidenta.
La mandataria federal también sugirió que las autoridades de Jalisco deberían colaborar con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para obtener orientación en la realización de este tipo de estudios.
Sheinbaum mencionó que el titular de esta secretaría, Jesús Esteban, es una persona con gran experiencia en estos temas y que podría guiarlos adecuadamente en el proceso.
“Que trabajen con Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban conoce muy bien estos modelos y los puede orientar”, agregó.
Sin embargo, Sheinbaum advirtió que el modelo utilizado en la Ciudad de México data del año 2002, por lo que las autoridades de Jalisco deberán considerar que hoy en día existen nuevas metodologías y tecnologías para llevar a cabo los estudios de viabilidad vial.
- Te recomendamos ¡Triple rescate! Venada da a luz a dos crías tras ser salvada por Protección Civil de Jalisco y San Juan de los Lagos Comunidad

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció a mediados de agosto que su gobierno ya está tomando medidas para abordar el problema del tráfico en la avenida López Mateos. El gobernador informó que se lanzaría una convocatoria para buscar soluciones al congestionamiento vial en la ciudad.
Lemus Navarro también confirmó que se realizarán mesas de trabajo con vecinos y especialistas para analizar todas las posibles alternativas y decidir cuál es la mejor solución para la movilidad en la zona.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-