user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 15ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Muerta en vida: Así vive su dolor una madre que busca a su hijo en Jalisco, el estado con más desaparecidos

Blanca, como muchas madres de personas desaparecidas en Jalisco y en México, se aferra a la esperanza de volver a ver a su hijo con vida; espera que la consume día a día.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco. /

Cada 30 de agosto, México se une para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. La mañana de este sábado, cientos de familias se reunieron en Guadalajara para marchar, clamando a las autoridades por justicia para sus seres queridos, cuya ausencia ha dejado un vacío profundo en sus hogares.

Una de las personas que acudió a marchar este sábado fue Blanca Isela Navarro García, quien más de cuatro meses, el 15 de abril de este año, vio por última vez a su hijo, Osvaldo Navarro García.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

¿Cómo ha sido la vida de Blanca desde la desaparición de su hijo? 

Desde entonces, su vida cambió por completo: cuatro meses y medio después, no hay rastro de él. 

"Ese día me dijo que primero iba a pasar al autolavado y luego llegaba a comer. Yo lo esperé, pero nunca llegó. Le marqué y su teléfono ya estaba apagado", relata Blanca, con la voz entrecortada.

Este 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Blanca madrugó para unirse a la manifestación organizada por colectivos de familias buscadoras en Jalisco. La acompaña su comadre, madrina de Osvaldo, para alzar la voz en nombre de su único hijo.

"Es bien doloroso, es bien doloroso estar pasando por esta situación. Es mi único hijo, es lo único que yo tengo. Te dejan con el alma partida, te dejan muerta en vida", expresa.

Osvaldo tiene 24 años y, según su madre, es un joven alegre, ocurrente, que recientemente se había tatuado en el tobillo derecho una figura que simula a la Virgen de Guadalupe, pero con el rostro de la muerte. Esa es la única seña particular con la que Blanca espera que alguien pueda identificarlo.

Sobre las investigaciones, asegura que hasta ahora no hay avances: "Las autoridades dicen que están haciendo su trabajo, pero todavía no tenemos nada. Yo lo único que pido es que agilicen más las cosas para dar con el paradero de mi hijo".

Blanca, como muchas madres en Jalisco y en México, se aferra a la esperanza de volver a ver a su hijo con vida, aunque reconoce que la espera interminable la consume día a día. "Yo no duermo. Todo cambia, te cambia la vida por completo", admite.

Al recordar a Osvaldo, no puede evitar quebrarse: "¿Qué más puedo decir? Es mi hijo. Era muy alegre, siempre tenía ocurrencias, me hacía reír. Lo extraño con todo mi corazón".

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Jalisco es el estado con mayor número de desapariciones en el país: más de 15 mil personas permanecen sin ser localizadas. La entidad concentra alrededor del 14% de los casos a nivel nacional y, pese a las exigencias de los colectivos de familias, las investigaciones suelen avanzar con lentitud.

En fechas como el 30 de agosto, la voz de Blanca se suma al clamor de miles de familias que exigen verdad y justicia ante autoridades como la Fiscalía de Jalisco. En sus palabras resuena la herida colectiva: "Si alguien sabe algo, que me diga. Yo se lo agradecería mucho".

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon