Colectivos de búsqueda exigen un mejor trato de la Fiscalía de Jalisco: "te tratan súper groseros"
Indicaron que hacen falta apoyos para los familiares de desaparecidos, quienes muchas veces no tiene ni qué comer, ni cómo moverse.
Calectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas participaron en una nueva mesa de trabajo sobre las desapariciones en Jalisco, denominadas como 'Instituciones en Materia de Búsqueda de Personas', allí aprovecharon para señalar las inconformidades que tienen en su trato con la Fiscalía, así como los obstáculos que se presentan en su búsqueda.
Dentro de las situaciones que vieron necesarias atender, los colectivos señalaron la falta personal en las dependencias, coordinación, búsquedas en campo e incluso un trato más humano por parte de la Fiscalía de Jalisco.
- Te recomendamos Alerta en Jalisco tras muerte de mujer en cirugía estética: investigan clínicas sin permisos sanitarios ni municipales Comunidad

¿Qué mencionaron los colectivos de búsqueda sobre el trato que reciben?
Algunos miembros de los colectivos de búsqueda señalaron la mala disposición del personal para atenderles, donde se les pone trabas en los procesos legales e incluso han percibido malos tratos.

"Uno siempre llega y es revictimizado, como lo mencioné, te ponen trabas, te tratan súper groseros a pesar de que uno llegue con amabilidad, hago mención porque cuando llevé el oficio fui tratada así". Mencionó Citlali Pérez, integrante colectivo Hasta Encontrarles.
El colectivo Luz de Esperanza, señaló que no se aprovecha la tecnología de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, pues son los colectivos quienes realizan las búsquedas en campo y localizan fosas clandestinas.
- Te recomendamos ¡Inspectores con cámaras! Conoce la nueva estrategia de COPRISJAL para combatir la corrupción Comunidad

La integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Araceli Camacho, detalló que pese a que son los colectivos quienes realizan la vital labor de buscar a los desaparecidos, carecen de insumos básicos como alimentos y transporte.
"A veces nos juntamos y la misma gente nos regalan lonches porque a veces ni para los camiones tenemos. No tienen en qué moverse, ellas van en camión y vienen de muchos lados, de muchísimas partes lejanas". Señaló Araceli Camacho, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Los colectivos instaron a las dependencias a reconocer las carencias que padecen, con el objetivo de subsanarlas y mejorar la eficiencia en la búsqueda de personas desaparecidas.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-