Seis desaparecidos en Guadalajara: Las familias que exigen respuestas tras el cierre de vialidades
Seis desapariciones en el Área Metropolitana de Guadalajara llevaron a protestas y cierres viales. Las familias exigen acciones inmediatas.
Los desaparecidos Guadalajara se han convertido en una preocupación creciente. Seis casos reportados en el último mes llevaron a familias a tomar acciones drásticas, cerrando avenidas principales como López Mateos y Manuel Acuña. Las manifestaciones frente a Casa Jalisco buscaban llamar la atención sobre la falta de avances en las investigaciones.
Entre los desaparecidos Guadalajara destacan casos como el de Luis Eduardo Campa, padre de familia que salió a comprar comida y nunca regresó. Su historia se suma a la de otros cinco jóvenes cuyas familias enfrentan la angustia de no tener respuestas. Las autoridades aseguran trabajar en los casos, pero los afectados denuncian lentitud en las pesquisas.
- Te recomendamos Incendio en Álamo Industrial podría deberse a negligencia con latas de gas butano: Protección Civil Comunidad

¿Qué se sabe sobre los seis desaparecidos en Guadalajara?
Los casos incluyen a jóvenes entre 21 y 36 años, algunos estudiantes y trabajadores. Diego Dair Montoya, de 21 años, fue reportado como desaparecido hace tres semanas. Su familia asegura que salió con amigos y nunca volvió a su domicilio en la colonia Jardines del Bosque.
Abraham López, de 28 años, desapareció después de salir de su trabajo en una fábrica de Tlajomulco. Sus compañeros declararon que se despidió normalmente, pero nunca llegó a su casa en Tlaquepaque. Las cámaras de seguridad cercanas no registraron su paso.
Fabián Alejandro Mercado y Oswaldo Aarón Navarro, ambos de 24 años, fueron vistos por última vez en un antro de la Zona Chapultepec. Testigos afirman que salieron del lugar aproximadamente a las 3:00 am, pero no hay registro de su llegada a sus respectivos hogares.
El caso de Ahtziri López, madre de 33 años, conmueve especialmente a los vecinos de La Cima en Zapopan. Desapareció tras salir del gimnasio a las 8:00 pm, dejando atrás a sus hijos de 5 y 7 años. Su auto fue encontrado abandonado a dos cuadras del establecimiento.
¿Qué exigen las familias de los desaparecidos en Guadalajara?
Los manifestantes reclaman mayor atención de la Fiscalía del Estado y protocolos más efectivos. "No podemos esperar más, necesitamos acciones concretas", declaró el padre de Luis Eduardo Campa durante las protestas del fin de semana.
Las familias piden el rastreo exhaustivo de cámaras de seguridad en un perímetro amplio alrededor de los lugares donde fueron vistos por última vez. También exigen que se interrogue nuevamente a amigos, compañeros de trabajo y conocidos de los desaparecidos.
- Te recomendamos Hombre es asesinado dentro de su vehículo tras salir de tienda de conveniencia en Guadalajara Policía

Organizaciones civiles han señalado que Guadalajara ocupa los primeros lugares en desapariciones a nivel nacional. Colectivos como "Hasta Encontrarles Jalisco" critican la falta de recursos humanos y tecnológicos para las búsquedas.
Las autoridades responden que trabajan con las herramientas disponibles, pero las familias insisten en que no es suficiente. El cierre de vialidades fue solo el primer paso: advierten que intensificarán sus protestas hasta obtener respuestas concretas sobre el paradero de sus seres queridos.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-