Arranca el Festival Cultural de Mayo con 44 eventos internacionales en Guadalajara
El Festival Cultural de Mayo 2025 inicia con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones. Canadá es el país invitado. ¡Conoce la cartelera!
El Festival Cultural de Mayo (FCM) 2025 arrancó este jueves en Guadalajara con una cartelera multicultural que incluye 44 actividades artísticas de talla internacional. Bajo el marco de la alianza Jalisco-Canadá, el evento reunirá a más de 400 artistas en disciplinas como danza, teatro, circo y exposiciones durante 23 días.
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) informó que este año el festival contará con la participación de 65 artistas canadienses, además de creadores locales e internacionales. Con una inversión de 7.5 millones de pesos, el FCM se consolida como una plataforma clave para el intercambio cultural y el acceso al arte para todos los públicos.
- Te recomendamos ¿Dónde comprar pasteles para el Día de las Madres en Guadalajara? Comunidad

¿Qué actividades destacan en el Festival Cultural de Mayo 2025?
La inauguración se llevó a cabo en la Plaza Liberación y el Teatro Degollado, con la instalación lumínica Écos: El canto de lo desconocido del austriaco Mathias Gmachl, que reflexiona sobre la biodiversidad marina. Esta experiencia inmersiva estará disponible hasta el 8 de junio con entrada libre.
En el Teatro Degollado, la compañía canadiense Rubberband presentará Reckless Underdog, un espectáculo de danza contemporánea bajo la dirección de Victor Quijada. Las funciones serán este 9 y 10 de mayo, con boletos desde $150 pesos.
✨Más de 20 sedes, más de 40 actividades. Artistas de Jalisco, Canadá y el mundo. ????
— Festival de Mayo (@FestivaldeMayo) April 28, 2025
Este mayo, el arte transforma a Guadalajara.
¡Vívelo con nosotros! pic.twitter.com/Xds5NAUu2o
El domingo 11 de mayo, el jazz y funk de The Brooks llegará al Degollado, mientras que la obra Hudu, de la compañía Aluma, ofrecerá funciones gratuitas para públicos neurodivergentes e infantiles en el Laboratorio de Arte Variedalles.
El lunes 12, el circo contemporáneo tomará el Centro Cultural Paraísos del Colli con Efímero, un espectáculo acrobático de Vague de Cirque. Las funciones se repetirán en distintos centros culturales hasta el 17 de mayo.
¿Qué exposiciones no te puedes perder en el FCM 2025?
El Ex Convento del Carmen albergará dos muestras: La plástica de Jalisco celebra a Canadá, con obras de artistas locales, y ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, del multidisciplinario Damián Siqueiros, que aborda crisis ambientales a través de la fotografía.
- Te recomendamos Habitantes de Teuchitlán se manifiestan en las afueras de la FGR por la presunta inocencia del presidente municipal Comunidad

En el Museo Palacio de Gobierno, Sagrado Arte Wixárika exhibirá instrumentos musicales intervenidos con chaquira por artistas indígenas. Mientras, el Museo Cabañas presentará Habitar el Norte, una exposición de creadores canadienses, incluyendo comunidades Inuit y Métis.
El Jalisco Paseo Interactivo (JAPI) ofrecerá la obra Hudu el 13 de mayo, con funciones a las 15:00 y 17:00 horas. La entrada está incluida en el boleto general del recinto.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-