Cardenal toma una decisión final para la ruta de la Romería de Zapopan ¿Habrá cambio?
Las autoridades municipales de Guadalajara y Zapopan propusieron un cambio en el recorrido de la Romería de Zapopan con el objetivo de optimizar la seguridad.
La Romería de Zapopan es una de las celebraciones religiosas más significativas en México, reconocida en 2018 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Se ha mantenido por más de tres siglos.
En un inicio, el Cardenal José Francisco Robles Ortega declaró que no había recibido ninguna propuesta oficial de parte de las autoridades para modificar la ruta de la procesión. Por lo tanto, no podía opinar.
- Te recomendamos Cuánto cuesta el Pase de Estancia Temporal Jalisco; Un trámite importante para conductores foráneos que no realizan la verificación Comunidad

¿Cuál es la decisión final para la Romería de Zapopan?
El Arzobispado de Guadalajara informó en un comunicado que la ruta de la Romería se mantendrá sin cambios. La decisión se tomó luego de escuchar la propuesta de los alcaldes y de analizar la situación.
Se tomaron en cuenta todas las consideraciones de las posibles rutas presentadas. Después de un detallado análisis, el Cardenal José Francisco Robles Ortega determinó que el recorrido del 12 de octubre de 2025 será el mismo de los últimos años.

El recorrido para el regreso de la Virgen de Zapopan iniciará en la Catedral, en la Avenida Alcalde. El contingente seguirá por Juárez/Vallarta, luego por Avenida Américas hasta los Arcos de Zapopan.
Las autoridades locales analizaban un cambio para mejorar la seguridad y optimizar el recorrido. La propuesta de los alcaldes no fue aceptada tras el análisis del Arzobispo y los grupos de la Iglesia involucrados en la tradición.
¿Por qué se había propuesto un cambio de ruta?
La Romería de Zapopan ha visto cambios en su ruta a lo largo de los años, pero la fe de los peregrinos se mantiene intacta. La tradición representa un lazo entre la fe y las raíces culturales de la gente de la región.
El Cardenal Robles Ortega señaló que la propuesta para modificar la ruta provenía de los alcaldes Verónica Delgadillo y Juan José Frangie. También consideró la iniciativa de los grupos de danzantes que tienen un papel importante en la procesión.
- Te recomendamos Tráileres de la muerte no más: El IJCF implementa medidas para acelerar la entrega de cuerpos en Jalisco. Comunidad

"Yo directamente no he recibido la propuesta ni la ruta por donde sería", fue lo que dijo el Cardenal en ese momento. Indicó que necesitaba conocer los motivos para determinar si la propuesta era viable o no.
La decisión fue tomada en consulta con los organismos de la Iglesia. Las autoridades de la arquidiócesis recibieron el análisis de las dos opciones para la ruta, y el Cardenal optó por la que ya se conoce.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-