user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Chamarra o bloqueador? Te decimos si lloverá HOY 29 de agosto en Guadalajara | Pronóstico del clima

Viernes caluroso y húmedo con lluvias intermitentes. Conoce la temperatura máxima y consejos para evitar embotellamientos.

Guadalajara, Jalisco /

El 29 de agosto, los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara se preparan para una jornada que combinará un ambiente caluroso y húmedo con la posibilidad de lluvias aisladas, un escenario típico de la temporada de temporal que caracteriza a la región.

Desde Tlaquepaque hasta Tonalá, pasando por Zapopan y la capital tapatía, el cielo nublado será una constante, influyendo directamente en la sensación térmica y las condiciones de movilidad. Es crucial que los ciudadanos tomen precauciones ante estos cambios, especialmente aquellos que planean desplazarse por las principales vialidades.

¿Cómo será el clima por la mañana el viernes 29 de agosto en el AMG?

La jornada de este viernes comenzará con un respiro, ofreciendo temperaturas frescas que rondarán los 19 grados Celsius en las primeras horas del día. Este clima, según el pronóstico de Google , brindará un ambiente agradable para iniciar las actividades cotidianas en Guadalajara y sus municipios aledaños.

Se espera que la temperatura alcance su punto máximo cerca de las 15:00 horas, llegando a los 29 grados Celsius en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Este incremento térmico se sentirá con mayor intensidad debido a la alta humedad persistente en el ambiente. 

La combinación de calor y humedad es un factor clave que los residentes de Zapopan, Tlaquepaque, Guadalajara y Tonalá deberán tener en cuenta, afectando la percepción de la temperatura y generando una sensación más sofocante.

Para el resto del estado de Jalisco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa temperaturas máximas entre 35 y 40 grados Celsius, con una onda de calor que prevalece en sus zonas sur y suroeste.

¿Lloverá en Guadalajara este viernes 29 de agosto?

La probabilidad de precipitaciones para este 29 de agosto se sitúa en un 50 por ciento, lo que indica que, aunque no serán generalizadas, las lluvias podrían presentarse de forma intermitente y aislada, principalmente durante la tarde y noche.

El pronóstico no descarta la aparición de chubascos ligeros o incluso tormentas eléctricas en puntos específicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

En particular, los habitantes de Zapopan y Tonalá deben estar preparados, considerando llevar consigo un paraguas o impermeable, ya que los aguaceros pueden sorprenderlos en cualquier momento.

El Servicio Meteorológico Nacional también indica que para Jalisco se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región occidente, un detalle importante a considerar para la intensidad de las precipitaciones aisladas.

Uno de los efectos más directos de las lluvias en una urbe como Guadalajara es su impacto en el tráfico. Se advierte que las precipitaciones pueden complicar la circulación en las principales vialidades, provocando encharcamientos y lentitud.

Para quienes tienen planeado transitar por estas zonas, se recomienda reducir la velocidad y extremar precauciones al volante para evitar accidentes.

La visibilidad también podría verse afectada, especialmente en áreas de alto flujo vehicular como Tlaquepaque y el centro de Guadalajara. 

Además, el SMN recalca que las lluvias, en general, pueden originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, aunque en el área metropolitana se enfoca en las complicaciones de tráfico.

SO​


Sergio Ortiz
  • Sergio Ortiz
  • sergio.ortiz@multimedios.com
  • Coordinador editorial web de Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Arkos. Redactor de noticias de Jalisco y artículos de religión y tecnología. Amante de los conciertos y la gastronomía
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon