user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 15ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Siapa actualizará su padrón de usuarios; estima hasta 800 mdp adicionales | Así podría afectarte

La Junta de Gobierno del SIAPA aprobó modernizar el padrón de usuarios tras la aplicación de un piloto en Zapopan. Te decimos cuánto tiempo podría llevar y la razón que impulsa esta actualización.

Kevin Hernández Guadalajara, Jalisco /

El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) iniciará la actualización de su padrón de usuarios. El objetivo es regularizar cuentas, corregir datos y evitar pérdidas que afectan al servicio.

Con esta medida, el organismo busca mejorar la recaudación y garantizar un suministro más justo para todos, luego de que se ha hablado de una restructuración para el organismo.

La medida fue aprobada por la Junta de Gobierno luego de un programa piloto en 560 domicilios de la zona norte de Zapopan.

Actualmente, el padrón suma un millón 250 mil cuentas registradas, de forma aproximada. Con la actualización, el organismo proyecta un incremento de facturación de alrededor de 800 millones de pesos anuales, derivado de detectar cuentas no registradas y corregir clasificaciones.

La ejecución se realizará con tecnologías especializadas y será externa al organismo a través de licitación pública. Una vez en marcha, el proceso durará cerca de cuatro meses.

¿Cuáles son las principales correcciones del padrón?

Se estima que 10 por ciento del padrón corresponde a viviendas no actualizadas, lo que dificulta la medición real del consumo y la facturación. Identificarlas permitirá normalizar cobros y servicios.

Otro ocho por ciento serían viviendas mal clasificadas como baldíos. Esa categoría impide facturar conforme al uso habitacional y genera pérdidas sostenidas para el organismo operador.

Además, alrededor de 10 por ciento de los comercios estarían mal clasificados como viviendas. Ordenar estas cuentas es clave para aplicar tarifas correctas y dar trazabilidad a la demanda comercial.

Por otro lado, si compraste casa o es necesario el cambio de dueño, recuerda hacer el cambio de propietario para evitar cobros indebidos; también es importante mantener tus datos actualizados (dirección, correo y teléfono) y revisar que tu predio esté bien clasificado como vivienda, comercio o baldío, ya que un error puede afectar tu tarifa y generar recargos.

¿Como fue la aplicación del programa piloto en Zapopan?

En el muestreo de 560 domicilios, el Siapa detectó 189 propiedades no registradas, con una pérdida mensual estimada de 47,439 pesos. La regularización de estas cuentas suma de inmediato al equilibrio financiero.

El ejercicio también identificó 90 predios antes baldíos que hoy son casas habitación, lo que implica una pérdida adicional de 16 mil 380 pesos mensuales por cobros fuera de su uso real.

Con las irregularidades solventadas, la facturación del muestreo podría aumentar hasta 45 por ciento, indicador que respalda la decisión de escalar el modelo a toda el área de servicio.

Cuidado fraude Siapa
Siapa alerta por intentos de fraude a domicilio | Vía X: @SiapaGdl

¿Cómo podría afectarme la actualización de Siapa?

El Siapa contratará, vía licitación, a un proveedor que integre plataformas y captura en campo para depurar el padrón. El trabajo incluirá verificación física, actualización de giros y usos, y sincronización con los sistemas comerciales del organismo.

El calendario operativo prevé una ejecución de alrededor de cuatro meses una vez adjudicado el contrato. Durante ese lapso, se comunicará a usuarios y comercios el proceso de visita y regularización para facilitar el acceso y la verificación.

Los usuarios no deberían ver afectado su servicio siempre y cuando no esté de manera irregular.

Al término, el padrón actualizado permitirá medir mejor el consumo, aplicar tarifas correctas y reducir pérdidas no técnicas, con impacto directo en la sostenibilidad financiera del sistema.

SO

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Siapa
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon