user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Colectivos y familias denuncian maltrato y posibles actos de tortura a niños autistas en Guadalajara

Colectivos y familiares de menores con autismo en Guadalajara han levantado la voz para denunciar públicamente graves actos de maltrato infantil en una institución de educación especial.

Guadalajara, Jalisco /

El Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia ha hecho pública una denuncia sobre presuntos actos de maltrato contra menores autistas. Las familias afectadas aseguran que estas prácticas se llevan a cabo bajo la excusa de ser "métodos de intervención terapéutica".

El colectivo asegura que los testimonios de las víctimas han sido desestimados por las autoridades, lo que ha llevado a las familias a buscar apoyo legal para que se atienda su caso.

¿De qué acusan al Instituto Neki?

El colectivo de cuidadoras señala directamente al Instituto Neki, quienes ya habían tenido un caso de denuncia, una escuela privada de educación especial para la primera infancia en Guadalajara. Afirman que las prácticas de este centro no solo constituyen maltrato infantil, sino que podrían ser constitutivas de tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Hay más de una decena de familias afectadas, de las cuales seis son representadas por el colectivo. Con el consentimiento de las familias, se ha proporcionado un expediente con evidencia gráfica para documentar los hechos.

Alertan sobre posibles actos de tortura a niños autistas en Guadalajara por parte de un centro de educación especial privado
Alertan sobre posibles actos de tortura a niños autistas en Guadalajara por parte de un centro de educación especial privado| Cuidadoras en Resistenci

Las madres interpusieron denuncias penales y una queja ante la Secretaría de Educación Jalisco, pero aseguran que sus testimonios han sido desestimados. Además, denuncian ser objeto de acoso, descalificaciones e incluso amenazas en redes sociales.

En la carpeta de investigación 34803/2025 de la Agencia 07, se deja constancia de que se infravaloraron las pruebas que los menores podían proporcionar, discriminándolos por no ser verbales. También se interpuso una queja ante la CEDHJ, solicitando medidas cautelares para proteger a las familias.

¿Qué es la tortura en el caso de los menores autistas?

El boletín de prensa define la tortura como todo acto que inflige intencionadamente dolores o sufrimientos graves, físicos o mentales, con el propósito de obtener una confesión, castigar, intimidar, o por cualquier motivo discriminatorio.

En este caso, la denuncia insiste en nombrar estas prácticas como tortura. Esto se basa en la obligación del Estado de garantizar una educación inclusiva para todos, incluyendo a niños y niñas autistas, y su responsabilidad al delegar esta tarea a instituciones privadas como el Instituto Neki.

Este caso se suma a más dentro del AMG donde denuncian maltratos en escuelas primarias o preescolares.

¿Qué exigen los colectivos a las autoridades?

En el boletín, se establecen una serie de exigencias a diferentes dependencias y funcionarios del gobierno para que tomen medidas urgentes y de fondo en el caso.

  • A las legisladoras Mónica Magaña y Gabriela Cárdenas: que la nueva Ley de Autismo contenga disposiciones indispensables para garantizar acceso a la justicia de personas neurodivergentes.
  • Al subsecretario de Derechos Humanos: que incorpore la perspectiva de discapacidad en los procedimientos de acceso a la justicia.
  • A la Directora de Formación Integral y al Director de Educación Especial: que atiendan la petición de reunión para establecer una mesa de trabajo para el acceso a la justicia, verdad y reparación, con sanciones y medidas de no repetición.
  • A la Fiscalía General de Justicia: que realice las diligencias necesarias para que se practiquen e integren a la investigación penal todas las pruebas que pudieran respaldar la experiencia de maltrato de los menores.

MQ


Martín Quirarte
  • Martín Quirarte
  • luis.quirarte@multimedios.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Enrique Díaz de León. Redacto noticias policiacas, e historias locales de Jalisco, además de las internacionales. Me gusta el béisbol y a veces también escribo sobre eso
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon