user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Recomienda CEDHJ castigar a maestra que colocó cinta a niños en kínder de Tlajomulco por maltrato infantil

CEDHJ documentó maltrato infantil en un kínder de Tlajomulco, donde una maestra colocó cinta adhesiva en la boca de menores para silenciarlos.

Dalia Rojas Tlajomulco, Jalisco /

Una maestra colocó cinta adhesiva en la boca de dos menores de cuatro años dentro del Jardín de Niños Lázaro Cárdenas del Río, en Tlajomulco. Los hechos ocurrieron en septiembre de 2024 y fueron denunciados por la madre, quien retiró a sus hijos del plantel por temor a represalias.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió medidas cautelares dirigidas a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Se solicitó que se activaran protocolos ante posibles casos de maltrato infantil. Sin embargo, las autoridades escolares no realizaron ninguna acción tras la denuncia.

¿Qué recomendación emitió la CEDHJ por el uso de cinta en la boca de niños?

La CEDHJ emitió la Recomendación 129/2024 a la Secretaría de Educación Jalisco. En ella se concluye que los menores fueron víctimas de maltrato infantil , ya que una docente  para hacerlos callar.

Aunque se giraron medidas cautelares tras la denuncia, ni la directora del kínder ni la supervisora activaron los protocolos correspondientes. La madre denunció también que hubo desinterés institucional, y que la atención psicológica nunca fue otorgada a los niños.

Padres de familia denunciaron que no sería la primera vez que la maestra realizaba ese tipo de abuso
Padres de familia denunciaron que no sería la primera vez que la maestra realizaba ese tipo de abuso| Imagem generada por IA Gemini

La recomendación establece que las víctimas deben ser inscritas en el Registro Estatal de Víctimas. Asimismo, se exige que reciban acompañamiento psicológico y seguimiento emocional tras lo ocurrido en el aula del kínder ubicado en el municipio de Tlajomulco.

También se pidió iniciar procedimientos administrativos contra la maestra agresora, la directora del plantel y la supervisora escolar. La CEDHJ solicitó además una circular interna recordando el protocolo a seguir en casos similares dentro del sistema educativo estatal.

El caso se suma a otros reportados en el AMG donde el protagonismo lo tiene el maltrato infantil dentro de planteles escolares

¿Qué omisiones detectó la CEDHJ por parte de la Secretaría de Educación?

La CEDHJ advirtió que la Secretaría de Educación Jalisco incurrió en omisiones graves al no atender las medidas cautelares emitidas. La dependencia educativa ignoró los procedimientos para proteger a los menores en situación de vulnerabilidad.

Testimonios recabados por la CEDHJ revelaron que otros niños también fueron callados con cinta adhesiva, lo que evidenció una práctica más extendida en el grupo afectado. La falta de acción institucional permitió que el maltrato se normalizara.

El organismo defensor de derechos humanos señaló que no se brindó atención ni apoyo emocional a los menores, a pesar del impacto psicológico generado por el acto cometido por la docente. El seguimiento tampoco se garantizó.

Finalmente, la CEDHJ exigió que la SEJ acepte su recomendación, repare el daño a las víctimas y sancione a todo funcionario que haya contribuido con su omisión a que el maltrato infantil no fuera atendido oportunamente, donde en otros casos, los implicados han sido separados de sus cargos

MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon