user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 16ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 30 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este miércoles 30 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Alarmante. Jalisco registra más de 4 mil reportes por maltrato infantil en 2025

La Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco, busca poner freno a estos casos, atendiendo de forma directa con visitas continuas, entrevistas y, de ser necesario, medidas urgentes.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco. /

En un esfuerzo continuo por salvaguardar la integridad de los más jóvenes, las autoridades en Jalisco han intensificado su labor contra el maltrato infantil. La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del estado ha revelado cifras alarmantes, pero también ha destacado el trabajo incansable para atender cada reporte y garantizar un entorno seguro para la niñez jalisciense.

Los datos recientes ponen de manifiesto la magnitud del problema, pero también la creciente conciencia y acción por parte de la ciudadanía y las instituciones. A través de mecanismos accesibles de denuncia, se busca erradicar estas prácticas y ofrecer una segunda oportunidad a quienes han sido víctimas de violencia, abandono o negligencia.

¿Cuáles son los tipos de maltrato más comunes en la entidad? 

En lo que va del año 2025, se han recibido 4,123 reportes de maltrato infantil. De esos reportes, 3,682 han sido derivados para su atención a las delegaciones institucionales de la Procuraduría en los municipios que correspondan y el restante han sido atendidos directamente por parte de la Procuraduría Estatal.

Los tipos de violencia más comunes son maltrato físico, abuso sexual, abandono y violencia familiar.

Tipos de violencia infantil más comunes en la entidad:

  • Maltrato físico
  • Abuso sexual
  • Abandono
  • Violencia familiar
  • Sustracción de menores
  • Omisión de cuidados
  • Amenazas

Sandra Paula Trelles Rivas, procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco, explicó que el proceso inicia desde la recepción del reporte y continúa con visitas, entrevistas y, de ser necesario, dictar medidas urgentes.

"Nuestro objetivo principal es la protección y la restitución de los derechos. Si de este proceso de investigación para ver si hay un tema de maltrato se determina que es necesario dictar una medida de protección urgente porque en ese momento corre peligro la vida, la seguridad o la integridad del menor, se dicta la medida por parte de nosotros", señaló Sandra Trelles.
Maltrto INfantil jalisco
Alertas en conductas por maltrato infantil. | DIF Jalisco @DIFJalisco

El reporte se puede hacer de manera anónima, en línea o vía telefónica. Incluso menores han hecho reportes directamente a través de redes sociales. En casos donde no hay una red familiar segura, el menor es llevado a centros de asistencia.

Cuando se comprueba que el menor no puede regresar con su familia, se inicia un juicio de pérdida de patria potestad y el menor puede ser susceptible de adopción.

"Una vez que el juzgado determina que los progenitores no pueden continuar ejerciendo la patria potestad, es cuando los niños jurídicamente se encuentran susceptibles de adopción; la tutela pasa a la Procuraduría de Protección o a las delegaciones institucionales y es cuando ellos ya están en posibilidad de ser adoptados", agregó Sandra Trelles.

Actualmente, en el estado ya se han concretado 72 sentencias de adopción concluidas en Jalisco, según datos oficiales.

"La semana pasada asignamos a 10 niñas, niños y adolescentes en acogimiento preadoptivo, esto es que ya tienen sus convivencias que fueron favorables y que ya pueden iniciar su trámite ante un juzgado familiar para el tema de la adopción", dijo la procuradora.

Finalmente, Trelles subrayó que se trabaja en la prevención, la reeducación familiar y la promoción de la crianza positiva, aunque reconoce que erradicar el maltrato infantil es una tarea compleja y de largo plazo.

Para levantar un reporte por maltrato infantil, es necesario comunicarse al 33 30 82 00, extensión 48523 o a la página web del Sistema DIF Jalisco, en el apartado "Servicios en línea / Reporte de maltrato infantil".

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon