Jalisco en alerta: Gobierno federal incumple envío de medicamentos oncológicos para niños
Jalisco espera el envío de medicamentos oncológicos prometidos por la Federación para julio, mientras evalúa opciones para garantizar el abasto.
El gobierno federal no ha cumplido con el envío de medicamentos oncológicos prometidos para Jalisco en julio, según informó Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud estatal. Las autoridades locales mantienen comunicación con la Federación, pero hasta el momento no se ha confirmado fecha de entrega.
Pérez Gómez expresó su preocupación por la situación, especialmente para los pacientes pediátricos con cáncer. "Julio fue la promesa de la Federación, julio se nos termina en tres días", declaró el funcionario, quien mencionó estar en contacto con subsecretarios federales.
- Te recomendamos Recaudación por impuestos de Airbnb en Jalisco registra caída histórica del 30% al 17% Comunidad

¿Por qué no han llegado los medicamentos oncológicos a Jalisco?
A inicios de 2025, el gobierno de Jalisco destinó más de 158 millones de pesos para la compra de medicamentos oncológicos. Sin embargo, el abastecimiento depende en gran medida de los envíos federales. El secretario estatal no descarta realizar una segunda compra directa si persiste el incumplimiento.
La asociación civil Nariz Roja ha denunciado reiteradamente la falta de medicamentos en el país. El 29 de junio informaron sobre una reunión con autoridades federales de salud, donde se habló de un plan para resolver el desabasto en julio. No obstante, al cierre del mes, Jalisco no ha recibido los medicamentos prometidos.
¿Qué acciones tomará Jalisco ante el desabasto?
El secretario Pérez Gómez aseguró que Jalisco no abandonará a su población. "Vamos a salir adelante con alguna inversión adicional", afirmó, destacando el apoyo del gobernador para priorizar la salud de los jaliscienses.
- Te recomendamos Hallan hombre calcinado dentro de camión en llamas en Tonalá; Fiscalía investiga si fue un asesinato Policía

Las autoridades estatales insisten en resolver el tema con la Federación, pero preparan alternativas para garantizar el abasto. "En caso de algún retraso, vamos a responder a la población con alguna compra directa", señaló el secretario, prometiendo transparencia en el proceso.
Mientras tanto, familias de pacientes con cáncer continúan a la espera de los medicamentos prometidos. La situación ha generado incertidumbre entre los afectados, quienes dependen de estos tratamientos para su supervivencia.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-