user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 16ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 29º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Alcaldes municipales urgen restructuración de Siapa: "atraviesa una severa pérdida de credibilidad"

Sergio Chávez de Tonalá presentó propuestas a Pablo Lemus con el objetivo de rescatar al Siapa y garantizar un servicio de agua eficiente, equitativo y sostenible.

Daniela Nuño y Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco. /

Los presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara han elevado su preocupación por la grave crisis que atraviesa el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). Esta institución ha mostrado enfrentar serios problemas que van desde lo administrativo y operativo hasta una marcada pérdida de credibilidad entre la ciudadanía.

En un esfuerzo por abordar esta problemática, alcaldes como Sergio Chávez Dávalos de Tonalá han enviado cartas al gobernador Pablo Lemus, proponiendo medidas urgentes. La iniciativa busca un rescate integral del Siapa, con el objetivo de garantizar un servicio de agua eficiente, equitativo y sostenible para todos los habitantes del área metropolitana.

¿Qué dijo Sergio Chávez sobre Siapa? 

El presidente Municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, envió una carta al Gobernador Pablo Lemus, en donde expone su preocupación por la grave crisis que enfrenta el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

"Esta institución, fundamental para el desarrollo de nuestra área metropolitana, atraviesa problemas administrativos, operativos y una severa pérdida de credibilidad", se lee en la carta.

Y presentó propuestas con el objetivo de rescatar al Siapa y garantizar un servicio de agua eficiente, equitativo y sostenible. Esperando obtener una buena respuesta por parte del gobernador, quien ya ha manifestado que no permitirá un aumento en 2026.

Propuestas presentadas a Pablo Lemus: 

  • Que los representantes de los municipios metropolitanos sean incluidos en la toma de decisiones, no sean simplemente espectadores.
  • Evitar que el Siapa deje de funcionar como agencia de colocación y reparto de puestos para grupos o partidos políticos.
  • Evaluar que los puestos directivos y operativos cumplan con los requisitos necesarios, incluyendo contratos de asesoría.

Guadalajara y Zapopan contra el tarifazo de 2026

Guadalajara, Zapopan y las cámaras industriales se unen al rechazo del tarifazo que el Siapa planeaba para el 2026. El presidente municipal de Zapopan señaló que es necesario que en el Siapa se realice una reestructura total, ya que la solución no pasará solo por cobrar más.

"Yo creo que lo que se necesita en el Siapa es una reestructura total financiera, administrativa y de infraestructura. Entonces, la ciudadanía, los empresarios, los comerciantes querían proponer unas tarifas altísimas; no estamos de acuerdo. Yo creo que lo que se tiene que hacer es una reconstrucción total del Siapa", señaló el alcalde de Zapopan.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, solicitó dar marcha atrás al tarifazo. Señaló que su postura como titular del Poder Ejecutivo del Estado es contraria a lo aprobado, por lo que pidió realizar nuevamente un análisis de las tarifas tomando en cuenta la situación económica de los usuarios.

La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, comentó que desde el gobierno municipal coincide con la postura del mandatario estatal, ya que es el momento adecuado para actuar, por lo que se sumará activamente a las iniciativas.

"Creo que es una gran apuesta la que está haciendo el Gobernador, por lo que al Gobierno de Guadalajara nos tocará tomar ese esfuerzo. Creemos que es un momento indicado para hacerlo y, por parte del municipio, estaremos sumándonos también", comentó Verónica Delgadillo.

Por su parte, la industria exige una reestructuración profunda para garantizar un servicio eficiente y transparente, y critica la baja cantidad de registros de cobro para empresas y comercios en comparación con el número real.

"Cabe destacar que la industria tenemos mucha parte, usamos pozos de agua y otros nos lo complican porque la calidad de agua tampoco nos llega. Hay mucho desabasto y necesitamos hacer una reestructuración. Les voy a poner un ejemplo: además de 40,000 U de la industria en zona metropolitana de Guadalajara solo hay 3,000 registrados con cobro como industria. En comercio pasa similar, hay más de 200,000 económicas de comercio y solamente 80,000 cobran, ¿qué quiere decir? Que el Siapa ni siquiera sabe lo que está cobrando ni lo que está haciendo", agregó Antonio Lancaster, presidente de las Cámaras Industriales de Jalisco.

Las declaraciones de los líderes de Zapopan, Guadalajara y de la cámara de la industria de Jalisco revelan un panorama complejo, pero también la necesidad urgente de acción en torno al Siapa.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon