Jalisco se convierte en campeón de la Olimpiada Nacional con récord incluido: ¿Cuántas medallas consiguió?
El estado de Jalisco rompió una nueva marca, tras seis preseas en boxeo en el último día de actividades
Jalisco demostró su dominio en el país y se coronó campeón de la Olimpiada Nacional Conade 2025 que significa 24 años dominando el deporte de México.
El boxeo entregó las últimas medallas, comenzando por Valeria Murguía se impuso en la división Peso Mosca Ligero (48 kg) en la rama Femenil, lo que permitió al estado sobrepasar su propia marca.
- Te recomendamos Guadalajara entregará estímulos deportivos tras récord de medallas en Olimpiada Nacional Deportes

¿Cómo fue la actuación de Jalisco en la Olimpiada Nacional?
El último día de actividades en Puebla trajo emoción y drama donde los atletas jaliscienses se fajaron y lograron romper la marca de 478 preseas doradas de 2024 para dejarla en 481.
Fue el boxeo donde los deportistas de Jalisco disputaron seis finales y ganaron las seis en un hecho clave para lograr el récord.
Héctor Carbajar logró empatar la marca en peso mosca (57 kg.) y fue Valeria Murguía en peso mosca ligero (48 kg.) quien superó el récord de medallas; finalmente, Lorien Alonso cerró la cuenta en 481 oros.
¡Con broche de oro! ???????? Con un rotundo éxito, concluyen las competencias de la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en Puebla, la tierra de campeonas y campeones, donde @Rommel_Pacheco y el Gobernador @armentapuebla_ agradecieron y felicitaron a todas y todos los participantes. pic.twitter.com/e4GePoQvMI
— CONADE (@conadeoficial) July 25, 2025
Fueron 70 días de competencia donde Jalisco compitió con 2 mil 652 personas entre deportistas, entrenadores y cuerpo técnico multidisciplinario, que en total, consiguieron mil 74 preseas: 481 de oro, 298 de plata y 295 de bronce.
Esta fue la tercera vez al hilo que el estado supera los 400 oros y en deportes como pesas, clavados, ciclismo y atletismo rompió sus propias marcas en la competencia.
Los atletas que más consiguieron preseas de forma individual fueron Mía Cueva, de clavados, y Fausto Orozco, de ciclismo, con siete oros cada uno.
Jalisco contó en su delegación con 23 medallistas mundiales y 53 deportistas que se ubican entre los mejores del continente.
Desde el 2000, Jalisco ha quedado campeón de la justa nacional más importante; la edición de 2020 fue cancelada por pandemia y el 2021 se realizó una edición no oficial de reactivación.
“Hay que seguir trabajando porque los únicos que podemos aspirar a seguir rompiendo estos récord somos nosotros mismos, el principal rival de Jalisco siempre será Jalisco”, dijo Fernando Ortega, Director del Code Jalisco
- Te recomendamos ¡Rogelio, ya ruge! Así fue anunciado Funes Mori como nuevo jugador del León | VIDEO Futbol

Estas fueron las medallas conquistadas de 100 en 100
100
Patinaje de velocidad
200
Jennifer Guerrero
Judo
300 de oro
Clavados
Suri Cueva y Yunuen Parra
400
Fausto Esparza
Ciclismo de pista
481
Lorien Alonso
Box
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-