Esto no se había contado de "La Incomparable"; cuál es el verdadero origen de la afición de los Tigres UANL
Para jugadores como Lucas Lobos también han reforzado la idea de que “no hay otra afición como la de Tigres".
El Club Tigres, nacido oficialmente el 7 de marzo de 1960, surgió de una metamorfosis del equipo Jabatos, fundado tres años antes y cedido a la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El equipo se había formado con jugadores de los llanos y las ligas amateurs del fútbol regiomontano por convocatoria de Lauro Leal, César M. Saldaña, Manolo Pando y Ramón Pedroza Langarica, quienes los llevaron al Deportivo Anáhuac.
- Te recomendamos Noticias de Tigres HOY 24 de julio | ¿Quieres jugar en Tigres? Aquí puedes hacerlo Club Tigres

Orígenes de la afición y del club de los Tigres de la UANL
Los Tigres tuvieron su origen en los Jabatos de Nuevo León, un equipo modesto fundado en 1957 que fue cedido a la UANL en 1960, transformándose en Tigres y adoptando los colores azul y amarillo.
Para ganarse al público, los jugadores salían del estadio y saludaban de mano a los aficionados, especialmente a los de menor poder adquisitivo. Esto les ganó el apodo de “equipo del pueblo”, a diferencia de Rayados, percibido como el club del sector empresarial.
Okey pero los Incomparables en el Aeropuerto ????
— Tigres UANL (@SomosTigres) July 9, 2025
????: @AleMendoza96 pic.twitter.com/8YKKVIdqtV
Tras el descenso de Tigres en 1996, comenzaron a surgir estrategias nuevas por parte de Cemex y Femsa, ahora a cargo del club: promociones familiares, abonos de temporada accesibles, actividades para atraer a las familias al estadio. Todo eso reforzó un clima de inclusión y pasión.
- Te recomendamos Quién es Sergio Hernández, el canterano que busca ganarse un puesto en Atlas Deportes

El regreso inmediato a Primera División, el apoyo incondicional en semifinales y finales e incluso los viajes masivos a partidos ante la Libertadores consolidaron una base fiel de seguidores que se convirtió en afición modelo. Se popularizó la frase: “Si no es temporada, no importa; pero cuando Tigres está en Liguilla, llegan todos”
¿Por qué se les llama "Incomparables"?
El famoso apodo “Incomparables” (o "La Incomparable") surgió como una forma de destacar la pasión, fidelidad y lealtad de la afición de Tigres:
En 2013, durante el Clásico Regio 97, los seguidores en las tribunas formaron un mosaico azul y amarillo que mostraba la leyenda “Incomparable hay una sola”, un símbolo visual potente que se viralizó y fue reconocido como marca positiva de la porra “Libres y Lokos”
Jugadores como Lucas Lobos también han reforzado la idea: para él, “no hay otra afición como la de Tigres” por su constancia y entrega incondicional. La afición “La Incomparable” no nació por casualidad ni desde un evento puntual, sino que es el resultado de un proceso de décadas:
- El club se forjó como equipo del pueblo mediante gestos de cercanía.
- El respaldo se mantuvo firme incluso en el descenso.
- La caída, recuperación y modernización del club consolidaron una afición que se volvió símbolo de perseverancia.
RJ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-