Oficial. Este día entra en vigor la CURP biométrica en Edomex; así la puedes tramitar
Conoce aquí a partir de cuándo y dónde puedes tramitar la CURP biométrica en el Estado de México.
¡Es oficial! La CURP biométrica entrará en vigor en el Estado de México y será una identificación oficial, la cual deberá ser reconocida por las instituciones. En TELEDIARIO te contamos a partir de cuándo se utilizará y cómo tramitar.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que la nueva CURP biométrica no sustituirá a la credencial para votar expedida por el INE. De hecho, el 97 por ciento de los mexicanos ya cuentan con una CURP, por lo que la novedad principal radica en la incorporación de datos biométricos.
- Te recomendamos ¡Presencial y en línea! Consulta aquí dónde puedes tramitar la CURP biométrica en CdMx Comunidad

Una ventaja significativa de la CURP es que, a diferencia del INE (que se expide a partir de los 18 años), es solicitada para trámites de personas de todas las edades, incluyendo a niños.
¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica en Edomex?
Este documento podrá tramitarse, de manera voluntaria, a partir del 16 de octubre. Sin embargo, se prevé que comience a utilizarse de manera obligatoria a partir del próximo año.
A partir de enero de 2026, la población tendrá que iniciar con su trámite obligatorio. El documento comenzará a solicitarse a partir de febrero de 2026.
¿Cómo tramitar la CURP biométrica?
Existen dos procedimientos para obtener la CURP biométrica, buscando ofrecer flexibilidad a la población:
- Te recomendamos ¿Te cobran por tramitar la CURP Biométrica en México? Nacional

De manera presencial
La ciudadanía podrá acercarse a los módulos del Registro Nacional de la Población (Renapo) para realizar el procedimiento de forma voluntaria. La recopilación de datos se efectuará "en estricto apego a la normativa".
Actualmente, ya opera un piloto en 24 estados del país, contando con 145 módulos en todos los registros civiles.
Arturo Arce, director del Renapo, informó que otro método para recabar los datos biométricos será de forma digital, a través de Llave MX , la plataforma digital del gobierno.
Este proceso incluirá una confronta de la información con otros registros existentes. Si ya existe un registro y el titular da su consentimiento, no será necesario asistir de manera personal.
Seguridad de los datos garantizada
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, enfatizó que la seguridad de la base de datos biométricos está plenamente garantizada. Para ello, se ha implementado una robusta infraestructura con acceso monitoreado las 24 horas por personal de Renapo, garantizando respuesta inmediata a incidentes, capacitación continua, simulacros y un centro de monitoreo en tiempo real.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-