Monterrey suma 12 mil registros para ser voluntarios en el Mundial 2026
A partir del 1 de octubre iniciarán las entrevistas por parte de FIFA con quienes buscan formar parte del evento
La euforia del Mundial de 2026 continúa y en el Comité de Monterrey aceleran con los pre-registros de los futuros voluntarios de la máxima justa de la FIFA.
Ante esto, la FIFA ya se alista para realizar entrevistas de cara a la organización del evento que se realizará en el Gigante de Acero.
- Te recomendamos Seguridad y transporte, principales retos para el Mundial 2026: Alejandro Hütt Comunidad

¿Cómo fue el preregistro de los voluntarios de la Copa Mundial?
Julio Valdés, asesor de la sede regiomontana, reveló que al momento van 12 mil registros de personas de todo el mundo, que entrarán a un proceso de entrevistas junto con la organización regiomontana.
"El programa de voluntarios a nivel mundial es uno de los pilares en la organización de esta gran fiesta, del campeonato Mundial de la FIFA 2026, en el caso de Monterrey es lo primero que va a empezar, es un programa que tiene cinco etapas centrales.
El preregistro, la gente puede entrar a nuestra página y registrarse, y expresar su interés por participar en Monterrey. El 1 de octubre se empieza una etapa de entrevistas, una vez que se les haga una oferta de la posición y que se llegue a un acuerdo con ellos, se empieza una etapa de capacitación", dijo.
¿Te gustaría ser Voluntario en nuestra sede mundialista, la Ciudad de Monterrey? ????⛰️
— Monterrey World Cup 2026 (@MonterreyFWC26) July 17, 2025
El corazón del fútbol está a punto de
llegar. ❤⚽
Muy pronto se abrirán las solicitudes para formar parte del Programa de Voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA 26™️. Prepárate para vivir… pic.twitter.com/6kv2sbxX7w
"Van a conocer a gente local y de otras partes del mundo, para que en mayo se les de su acreditación, su uniforme completo y es un programa que está generando expectativa, ahorita llevamos 1 mil preregistros, creemos que va a aumentar, es una gran oportunidad para aprender, compartir y vivir esta gran experiencia. El único requisito que existe es que sean mayores de 18 años".
Además, Alejandro Rodríguez Rodríguez, Subsecretario de Participación y Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura, mencionó que esperan una derrama económica importante para la Ciudad, promediando 200 dólares gastado por persona durante su estadía mundialista.
"Según estadísticas, cada visitante va a dejar una derrama de 200 dólares por persona, si eso lo multiplicas por lo que estimas que llegará, en el Fan Fest se calcula entre dos millones de personas, entre locales e internacionales, pero creemos que puede dificultarse por la obtención de visas", mencionó.
"Más allá de la estadística que pudiéramos tener de un flujo de personas mayor, hay que estar preparados, es un ejercicio muy bonito y noble".
- Te recomendamos Noticias de Tigres HOY 24 de julio | ¿Quieres jugar en Tigres? Aquí puedes hacerlo Club Tigres

Hugo Ayala, ex jugador de Tigres, recordó su participación en el Mundial de Rusia 2018, en el que México venció a Alemania en un triunfo histórico.
"Tenía la ilusión y jugarlo, gracias al trabajo se nos dio la posibilidad de estar en Rusia, fue algo magnífico, fue algo increíble. Ahora tenerlo en nuestra Ciudad será algo para que nosotros también como espectadores lo valoremos, no ha sido nada sencillo tener un Mundial en casa, invitar a la casa que lo disfrute porque es un evento maravilloso", resaltó el ex felino.
La Sultana del Norte está cada vez más lista para albergar la Copa del Mundo 2026, lo que traerá de regreso a la ciudad la máxima competencia a nivel selecciones tras 39 años.
IZN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-