user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Hasta dónde llega 'La Barredora'? Descubre en qué estados opera este grupo criminal y cómo te afecta

El grupo criminal conocido como 'La Barredora' es vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que su poder en varias regiones impactó fuertemente a la población.

Ciudad de México /

'La Barredora', una organización criminal que sembró terror y corrupción en el sureste de México, reveló una compleja red de operaciones que se extiende más allá de sus orígenes en Tabasco. 

Este grupo, que surgió bajo el amparo de exfuncionarios y con tácticas de extrema violencia, diversificó sus actividades ilícitas y estableció alianzas estratégicas, afectando directamente la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, por lo que en TELEDIARIO te compartimos en qué estados opera y cómo te afecta.

Orígenes y evolución de 'La Barredora'

'La Barredora' es un grupo delictivo peculiar, ya que fue constituido especialmente para saquear los recursos naturales del país, aprovechando proyectos prioritarios del gobierno, como la refinería de Dos Bocas en Tabasco

A diferencia de cárteles tradicionales enfocados en drogas, su primera fuente de ingresos fue el huachicol (robo de combustible).

Inicialmente conocida como 'La Hermandad' o el 'Cártel Policiaco', esta organización fue fundada por Hernán Bermúdez, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco desde 2019. 

Bermúdez, también conocido como 'El Abuelo' o 'Comandante H', utilizó su posición oficial para impulsar la integración y expansión del grupo. Su mano derecha operativa fue Ulises Pinto, alias 'El Pinto', un expolicía federal y ministerial que fungió como jefe de escoltas de Bermúdez.

La organización mantuvo una disputa con el Cártel del Golfo, lo que los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Incluso, algunas fuentes los describen como una célula afín o una división del CJNG. 

De esta alianza y una ruptura posterior con el CJNG en 2023, surgió 'La Barredora' como una entidad más independiente, consolidando su poder a través de un fuerte apoyo institucional de policías estatales y grupos gubernamentales.

¿En dónde opera 'La Barredora', grupo criminal con orígenes en Tabasco?

La presencia principal de 'La Barredora' se concentra en el estado de Tabasco, donde emergió y ha provocado una escalada de violencia significativa. Sin embargo, sus operaciones y alianzas le han permitido extender su influencia y actividades a otros puntos del país, los cuales son:

  • Tabasco: es su principal bastión, con operaciones en Villahermosa, Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso
  • Veracruz y Chiapas: expandieron sus operaciones hasta los límites con estos estados, incluyendo Reforma, Chiapas
  • Jalisco: se identificó como una zona de movilidad y resguardo para sus líderes. Ulises Pinto, el segundo al mando, fue detenido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, lo que sugiere la presencia de inmuebles y vehículos relacionados con el grupo en este estado
  • Puebla: Carlos Tomás 'N', otro colaborador directo, fue detenido en San Martín Texmelucan, Puebla
  • Campeche: mantienen alianzas temporales con células delictivas en Chiapas, Veracruz y Campeche para el trasiego de hidrocarburos y migrantes indocumentados
  • Brasil y España: Hernán Bermúdez Requena, el líder prófugo, huyó a Panamá, luego a España y se encuentra actualmente en Brasilia, Brasil, siendo buscado por Interpol.

¿Cómo te afecta el grupo criminal 'La Barredora'?

Las actividades de 'La Barredora' tienen un impacto directo y severo en la población, principalmente por la violencia extrema que genera, pues emplea métodos brutales como decapitaciones y el abandono de cuerpos en zonas públicas para sembrar terror. 

Son responsables de la escalada de violencia en Tabasco desde enero de 2024, incluyendo incendios de vehículos y motines en penales.

Además del huachicol, se dedican al tráfico de drogas, tráfico y trata de migrantes, extorsión, secuestro y el control del abasto de antros y bares. Incluso se ha reportado que intentaron hacer negocios con la construcción del Tren Maya.

La fortaleza del grupo radica en el apoyo de policías estatales y funcionarios del gobierno. Han logrado infiltrar instituciones, otorgar plazas, liberar operadores y facilitar su expansión, doblegando a autoridades menores mediante sobornos o amenazas. 

Esto significa que el crimen organizado opera con la complicidad de quienes deberían combatirlo. Asimismo, su presencia y operación provocaron que ciudades de Tabasco se ubiquen entre los primeros lugares de inseguridad a nivel nacional.

Al saquear las arcas del país a través del robo de recursos naturales y operar de manera ilícita, contribuyen a los sobrecostos e irregularidades en proyectos prioritarios. 

Utilizan empresas fachada (bares, gasolineras, compra-venta de vehículos) para lavar dinero y emplean esquemas de dispersión financiera con prestanombres.

Por otro lado, han ordenado ejecuciones públicas y campañas de intimidación contra bandas rivales, funcionarios, comerciantes que se niegan a pagar extorsión, así como periodistas y defensores de derechos humanos que investigan sus actividades, lo que reduce las denuncias y dificulta la acción judicial.

La detención reciente de Ulises Pinto en Jalisco y la búsqueda internacional de Hernán Bermúdez son golpes significativos contra la cúpula de 'La Barredora'. No obstante, la complejidad de su estructura, basada en la infiltración institucional y la diversificación delictiva, sigue siendo un desafío considerable para las autoridades, con repercusiones directas en la seguridad y el desarrollo de las regiones donde opera.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels

SCM

Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon