user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 26ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 17º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 25 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 25 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

De terror: Captan en video el escalofriante lamento de La Llorona en San Pedro, Coahuila

Un video que comenzó a rondar en redes sociales llenó de escalofríos a muchos, quienes aseguraron que también han sido testigos de los lamentos de 'La Llorona'.

Damián Ramírez San Pedro, Coahuila. /

Bajo las penumbras de la noche en una de las colonias ubicadas al sur de San Pedro, Coahuila, aseguran haber escuchado el lamento de la Llorona, escalofriante lamento que fue grabado y subido a las redes sociales, donde se ha vuelto viral en el municipio sampetrino.

El vídeo que dura veinte segundos fue subido recientemente por la usuaria de Facebook y sampetrina Jaqueline Leija.

Esto es lo que se observa en las escalofriantes imágenes

En el video tomado desde al parecer una ventana, se ve la calle a oscuras, comienzan a ladrar los perros como sintiendo la presencia de alguien o de algo sobrenatural.

Entre el ladrido de los canes, resalta de repente ese lamento, entre lejos y cerca, pero perturbador y aterrador. Primero despacio, luego se escucha fuerte, y más fuerte, hasta que desaparece.

Tras ver y escuchar el video, comenzaron a comentar en la publicación, algunas personas señalan que es mentira y hasta que pudo ser una bocina la que se escucha, o alguien que quiso llamar la atención.

Captan en video el escalofriante lamento de la Llorona en San Pedro, Coahuila, fue una usuaria en Facebook que compartió dichas imágenes.
  • De terror: Captan en video el escalofriante lamento de la Llorona en San Pedro, Coahuila
  • Comunidad


Otros aseguran que es cierto, y que muchos han escuchado ese escalofriante lamento, no solo en la periferia de la ciudad, también en los distintos ejidos y más cuando hay agua ya sea en vegas, estanques y hasta en los canales de riego.

Para los Sampetrinos, la Llorona no es una simple leyenda, muchos dicen que es real y que a través de los años, por décadas, la han escuchado.

Otro hecho captado recientemente también en San Pedro fue de una mariposa de la muerte con una imagen extraña en sus alas , lo cual, captó la atención de muchos.

La leyenda de La Llorona: Un lamento eterno

La leyenda de La Llorona es una de las narraciones folclóricas más arraigadas y aterradoras de México y de gran parte de América Latina. Aunque existen múltiples versiones con ligeras variaciones, el núcleo de la historia se mantiene constante, tejiendo un relato de amor maternal, tragedia, arrepentimiento y eterna condena.

La versión más difundida cuenta la historia de una mujer hermosa, a menudo llamada María, que vivía en tiempos coloniales. Su belleza era inigualable, pero también lo era su orgullo. 

Se enamoró de un apuesto caballero, ya fuera un noble español o un hombre rico, con quien tuvo varios hijos. Sin embargo, el caballero no la tomó en serio como esposa o la abandonó, quizás porque ella era de menor rango social o porque él tenía otras obligaciones.

Sumida en la desesperación y el resentimiento, o quizás en un ataque de locura, María cometió el acto más atroz imaginable: ahogó a sus propios hijos en un río, un lago o un canal. 

Algunas versiones sugieren que lo hizo para vengarse del hombre que la dejó, pensando que así le quitaría lo que más amaba. Otras dicen que fue un momento de total desvarío, incapaz de ver una salida a su miseria.

Inmediatamente después de cometer el crimen, la realidad la golpeó con una fuerza abrumadora. El arrepentimiento y la culpa la consumieron. Cuenta la leyenda que, incapaz de vivir con el peso de sus acciones, María se suicidó en el mismo lugar o muy cerca de donde ahogó a sus pequeños.

Desde ese fatídico día, su alma no encontró descanso. Se dice que el espíritu de La Llorona vaga por las noches, especialmente cerca de cuerpos de agua como ríos, lagos, arroyos e incluso fuentes, vestida con un camisón blanco o un velo mortuorio. Su figura es etérea y borrosa, pero lo que realmente hiela la sangre es su lamento desgarrador: un grito inconfundible que resuena en la oscuridad, "¡Ay, mis hijos!".

Este grito de dolor es el eco de su tormento eterno, una búsqueda incesante de los hijos que arrebató. La leyenda se utiliza a menudo para asustar a los niños, advirtiéndoles que no deben desobedecer o salir solos por la noche, ya que La Llorona podría llevárselos pensando que son los suyos. Según una gran cantidad de personas, 'La Llorona' ha sido captadas en muchas partes de México.

POT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS