Alerta en Coahuila. Tras las lluvias, las serpientes invaden San Pedro: aprende a protegerte y evitar un ataque
Debido a las intensas lluvias que se han estado registrando recientemente en San Pedro, Coahuila, la presencia de animales rastreros ha ido en aumento.
La humedad que han dejado las recientes lluvias en el municipio de San Pedro, Coahuila, aumenta la presencia de animales rastreros que ingresan a las viviendas y los más peligrosos, son las serpientes.
Es en el Fraccionamiento Villas del Desierto etapa tres, al sur poniente de la ciudad, donde se ha reportado el mayor avistamiento de estos reptiles.
- Te recomendamos Reportero de Multimedios Saltillo se hace viral tras ataque de risa durante enlace en vivo| VIDEO Policía

Bomberos reciben muchos reportes por serpientes en San Pedro
Señalan los colonos que debido a que esa etapa de construcción está cerca del monte y de los canales de riego, frecuentemente hay presencia de serpientes incluso en el interior de sus viviendas.
Mencionan que han visto serpientes de varios tipos, pequeñas y grandes, y de cascabel, que son de la más peligrosas.
Cabe señalar que los Bomberos de la ciudad, tienen por semana varios reportes de ese sector, ante la presencia de serpientes.
Dicen los colonos que con las lluvias, aumentó el índice de avistamientos y que afortunadamente no han mordido a nadie, pero el riesgo es latente.
Cabe señalar que hay personas que al ver alguna serpiente, optan por matarla, cuando los rescatistas de Bomberos, les han indicado que mejor les hagan la llamada para ellos encargarse y así poderlas liberar en su hábitat natural.
Recientemente San Pedro ha estado sonando bastante, lo último fue por la aparición de una mariposa de la muerte que captó la atención de muchos por la figura que se le formaba en su parte de atrás.
Sin embargo, las apariciones de animales exóticos también es un tema que ha estado sucediendo mucho, pues en este año fue reportado un supuesto oso negro de gran tamaño merodeando.
Finalmente mencionar que hace poco también fue visto un gato montés en un canal de riego, algo no muy común de ver.
- Te recomendamos Prepárate Coahuila. Esta es la fecha EXACTA en que la CURP Biométrica será OBLIGATORIA Comunidad

Cómo protegerse de una serpiente:
1. Prevención de encuentros con serpientes: Conoce las especies locales: Infórmate sobre los tipos de serpientes que hay en tu zona, cuáles son venenosas y cómo identificarlas. Esto te ayudará a estar más alerta.
Mantén tu entorno limpio y ordenado: Las serpientes buscan refugio en lugares oscuros y desordenados.
Mantén el pasto corto y libre de maleza: Evita acumular escombros, pilas de madera, piedras, hojas o basura, ya que pueden atraer roedores (presa de las serpientes) y ofrecerles escondites.
Sella grietas, agujeros y aberturas en tu casa por donde puedan entrar.
Precaución al caminar o trabajar al aire libre:
Usa ropa adecuada: Si vas a estar en zonas con vegetación densa, utiliza pantalones largos gruesos (con bota ancha si es posible) y botas de caña alta (de hule o cuero) que cubran al menos 4 pulgadas por encima del tobillo. Evita ir descalzo o con sandalias.
Presta atención: Siempre mira por dónde pisas. Las serpientes suelen morder cuando se sienten amenazadas, a menudo al ser pisadas accidentalmente.
No metas las manos o pies en lugares desconocidos: Evita introducir las manos o los pies directamente en huecos de árboles, cuevas, debajo de piedras, troncos o arbustos. Utiliza un palo o instrumento para remover escombros y malezas antes de tocarlos.
Ten cuidado al recolectar frutos: Algunas serpientes pueden estar en árboles y arbustos.
Usa un bastón o palo: Al caminar por zonas con mucha vegetación, golpea el suelo con un palo. Las vibraciones alertarán a las serpientes y las harán huir.
De noche, usa linterna: Las serpientes pueden ser difíciles de ver en la oscuridad.
Al acampar: Revisa tu área de campamento, la ropa, el calzado y los sacos de dormir antes de usarlos. Mantén las mochilas cerradas y elevadas del suelo.
Control de plagas: Controla las poblaciones de roedores en bodegas, fincas o lotes baldíos, ya que son el alimento principal de muchas serpientes y su presencia las atraerá.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-