user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 17º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 17º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 21 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 21 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Un mal presagio? Captan EXTRAÑA figura reflejada en las alas de una Mariposa de la Muerte en San Pedro, Coahuila

La aparición de una llamada Mariposa de la Muerte, causó la impresión de muchas personas al ver la extraña figura que se formó en la parte de sus alas.

Damián Ramírez San Pedro, Coahuila. /

En una comunidad de la parte baja del municipio de San Pedro, Coahuila, una familia se llevó una sorpresa al encontrar pegada en el techo de madera de uno de los pasillos de su vivienda, a una de las mariposas más míticas y llenas de supersticiones, la llamada Mariposa de la Muerte, aunque en el municipio sampetrino también se le conoce como papalote.

Y más sorpresa fue, cuando al tomarle unas fotografías con un teléfono móvil, en sus alas se reflejo, aseguran, un figura extraña y misteriosa.

La extraña imagen que se reflejó en las alas de la mariposa​

Posiblemente el reflejo del flash del teléfono pudo formar esa extraña figura, que dijeron, se asemejaba a la cara de un alienígena. Aunque lo más probable, aseguraron, pudo ser solo el reflejo del flash en las alas de la mariposa color oscuro.

La llamada Mariposa de la Muerte, conocida científicamente como Ascalapha odorata, es una polilla nocturna que ha sido objeto de diversas supersticiones y creencias populares, especialmente en América Latina. A pesar de su nombre y la fama que la precede, esta mariposa es inofensiva y no representa ningún peligro para los humanos.

Se le llama "mariposa de la muerte", porque en muchas culturas, la mariposa negra, con sus alas oscuras y su presencia nocturna, ha sido asociada con la muerte y malos presagios.

En la región, es común ver estás mariposas dentro de los domicilios, de noche y cuando hay humedad o pronóstico de lluvia.

Hay gente que la superstición la traiciona y piensa que al entrar una de estas mariposas en sus casas, le pueden pasar cosas malas a la familia y optan por matarlas.

Pero como se mencionó, son inofensivas y al contrario, representan un papel muy importante en la polinización de plantas y flores.

Características sobre la mariposa de la muerte que debes conocer

Esta es la mariposa nocturna grande y oscura a la que la gente se refiere comúnmente en Latinoamérica con el nombre de "mariposa de la muerte", "ratón viejo" o "bruja negra".

• Apariencia: Son polillas de gran tamaño, con alas oscuras, a menudo moteadas con tonos marrones y grises. Sus alas plegadas las hacen parecer una hoja seca o incluso un murciélago, de ahí su nombre de "ratón viejo".

• Significado cultural: En muchas culturas de América Latina, ha sido asociada con la muerte, el mal agüero, la desgracia o la tragedia desde tiempos prehispánicos. En náhuatl, se le llamaba "mictlanpapalotl" (mariposa del país de los muertos) o "micpapalotl" (mariposa de la muerte). Sin embargo, en algunas culturas, como en las Bahamas o Texas, se le asocia con la buena suerte o la prosperidad.

• Comportamiento: Son insectos nocturnos. Aunque las leyendas les atribuyen poderes malignos, son inofensivas para los humanos. De hecho, son polinizadoras importantes en los ecosistemas. Se alimentan de jugos de frutas fermentadas y néctar. Su presencia en un lugar puede ser una señal de la salud del ecosistema circundante.

Una familia se llevó una sorpresa al encontrar pegada en el techo una mariposa de la muerte con una extraña figura en sus alas.
Muchas veces esta mariposa ha sido asociada con la muerte y malos presagios.


Las "mariposas cabeza de calavera" (Género Acherontia)

Estas son las que tienen una característica distintiva que les da su nombre: un patrón en su tórax que se asemeja a una calavera humana. Existen tres especies principales dentro de este género:

1. Acherontia atropos (Mariposa cabeza de calavera africana):

o Distribución: Se encuentra en África y la región mediterránea, migrando a Europa.

En San Pedro se ha visto el avistamiento de otro tipo de animales, como por ejemplo, el pasado 06 de julio fue visto un gato montés tomando agua en un canal de riego ; presuntamente su aparición se debe a que, a raíz de las lluvias intensas en toda la región, estos aparecen en zonas que no son muy comunes de ver.

Por otro lado, también un oso negro de gran tamaño fue visto y fotografiado por habitantes, sin embargo, no quedó claro específicamente en donde se vio, pero captó la atención de muchos sampetrinos.

​POT


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon