Alerta. Estos son los tramos de la Autopista México-Puebla con salidas ocultas utilizadas por el crimen
Son al menos seis tramos ubicados entre Río Frío y Esperanza donde se han detectado aparentes salidas apócrifas que son aprovechadas por grupos del crimen para atacar a automovilistas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que fueron localizadas seis salidas ilegales de la Autopista México-Puebla que eran usadas por delincuentes para huir luego de cometer actos de robo a transporte de carga, según reveló este lunes el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González.
Durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta Mier, Sánchez González dio a conocer detalles sobre la situación que se presenta en la Autopista México-Puebla, en la que los grupos criminales usan esos caminos alternos para huir tras cometer un ilícito.
- Te recomendamos No lo vas a creer: saquean camión volcado en la México-Puebla, mientras el conductor estaba herido Policía

En este sentido detalló que algunas de las salidas irregulares que se detectaron están ubicadas en Río Frío, San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Huejotzingo, entre otras.
“Son seis tramos los que tenemos identificados a partir de Río Frío a Esperanza. Ya lo tenemos contemplado, hoy se tocó y vamos a iniciar los trabajos para negar el acceso a los grupos delincuenciales a la autopista”, declaró.
- Te recomendamos Atención. Con ayuda de cunetas cerrarán el paso al robo de transporte en la México-Puebla, revela SSP Policía

Inseguridad en la Autopista México-Puebla también preocupa a la federación y empresarios; hay trabajo conjunto
Asimismo, detalló que se trabajará con el gobierno federal así como con empresarios para atender dicha problemática y evitar que los asaltos y otros ilícitos se sigan repitiendo en la zona.
Francisco González Sánchez también detalló que se han hecho acciones de supervisión en las carreteras de la entidad como la México -Puebla, Puebla- Veracruz, Cuapiaxtla - Cuacnopalan.
Además de que también se tuvieron acciones de proximidad con los conductores para tener mayor conocimiento sobre las situaciones que se viven dentro de las carreteras.
“Con el apoyo de las torres móviles de videovigilancia la policía estatal efectúa patrullajes por tierra y aire para reforzar la vigilancia e inhibir el robo en tramos de las autopistas”, informó.
Un análisis hecho por parte de la empresa Overhaul, “México: Reporte Q1 2025 de robo de transporte de carga”, coloca al estado de Puebla como el primer lugar con mayor incidencia de dicho delito, a la par del Estado de México.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-