user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 23ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 21º / 37º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 38º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Rain
      • Viernes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 21 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 21 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Coparmex Nuevo León pide a Estado presentar plan piloto para horarios escalonados en empresas

Señalaron que se deben analizar las zonas donde se genera mayor tráfico, para buscar soluciones a través del escalonamiento de horarios.

Gabriela Garza Nuevo León /

Aunque respaldó de inicio la propuesta, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León emplazó al gobierno estatal a presentar un plan piloto de horarios escalonados para las empresas.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Cecilia Carrillo, directora general de Coparmex Nuevo León, señaló que la medida debe ser para todos los sectores de la población.

"Aquí lo importante es que sean esfuerzos generalizados y no solamente de algunas empresas. Hacer un plan piloto ayudaría mucho a aprovechar las oportunidades que se llegaran a presentar para implementarlo en otros lugares. Un ejemplo es que desde hace muchos años ya existen horarios escalonados. Sé que muchas empresas, sobre todo las grandes, que tienen un alto volumen de personal, e incluso otros organismos empresariales, ya aplican esta medida".

Carrillo mencionó que, durante la pandemia, se registró que solo el 10 % de los trabajadores utilizaba el transporte de personal, mientras que el 90 % prefería trasladarse en su vehículo particular.

"En la época de la pandemia, la verdad es que menos del 10 por ciento usaba transporte de personal. ¿Por qué? Porque casi siempre son las grandes empresas las que cuentan con este servicio, con camiones contratados en ciertas rutas, para que su personal pueda llegar a tiempo a las instalaciones".

Además, señaló que se deben analizar las zonas donde se genera mayor tráfico, para buscar soluciones a través del escalonamiento de horarios.

"Es importante analizar cuáles son las áreas donde hay más tráfico, para entender cómo aliviar esa carga vehicular. También se busca una solución para las escuelas privadas y públicas, ya que su entrada y salida en horarios fijos contribuye al problema, aunque el tráfico continúa más allá de esos horarios".

Por último, la directora general de Coparmex Nuevo León mencionó que el uso del transporte de personal no solo depende de que las empresas ofrezcan este servicio, sino también de que los trabajadores estén dispuestos a utilizarlo como medio de traslado hacia sus centros de trabajo.

La semana pasada, Betsabé Rocha, secretaria de Economía en Nuevo León, anticipó que se trabajaba en un proyecto para implementar los horarios escalonados en el sector privado como medida para disminuir el tráfico vehicular de la zona metropolitana.

Reporta Coparmex intermitencias de luz en empresas de Nuevo León

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León confirmó que en el estado se registran intermitencias en el servicio de energía eléctrica de las empresas.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Cecilia Carrillo, directora general de Coparmex Nuevo León, señaló que esto ha traído afectaciones al sector.

"Más que apagones son intermitencias que vive la industria por la falta de mantenimiento en la red eléctrica. Y eso es algo que no es de ahorita, es de hace tiempo, donde hay empresas que inclusive tienen pérdidas porque esas intermitencias hacen que fallen sus equipos y por lo tanto lo que están produciendo ya no sale con la calidad necesaria tienen que volver a empezar."

La directora general de Coparmex señaló que la zonas en donde más se han presentado estas afectaciones, las cuales son por sobrecarga de energía, es en la zona industrial, en los municipios periféricos.

"En este se dan más cuando hay una sobrecarga de energía y se dan más cuando hay mucho calor. Y también en ciertas zonas de la ciudad, o sea, o ciertos municipios. Que, pues, hay unos mejor equipados que otros… No, casi siempre en la zona industrial."

Además, mencionó que, respecto al tema de los horarios escalonados y el uso del transporte de personal, su impacto en la reducción de apagones en los negocios dependerá de cada empresa.

"Mira, depende mucho del del negocio, porque una empresa que produce al prender su maquinaria, pues, prendes todo al mismo tiempo. Igual una oficina, por ejemplo, aquí nosotros que tenemos horarios escalonados, si llega una sola persona a trabajar, yo como quiera tengo que prender la luz, el aire acondicionado, entonces, pues tendría que ser más bien por grupos, porque como quiera los servicios se tienen que seguir utilizando. Creo que ellos deben de tener alguna propuesta que nosotros debemos de revisar y no nosotros, todas las empresas para saber cómo adaptarse y poder obtener estos beneficios."

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon