Protección Civil Nuevo León señala falta de planeación de autoridades texanas en búsqueda de cuerpos
El titular de la corporación indicó que los rescatistas americanos se estaban enfocando en buscar en el lugar donde las personas desaparecieron.
Pese a que son potencia mundial y tienen todo tipo de equipo e infraestructura, a decir del Director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos Cavazos, a las autoridades texanas les ha faltado prevención, planeación y coordinación para ser efectivos en la búsqueda de cuerpos en el río Guadalupe tras las inundaciones del pasado 4 de julio.
Luego de informar que un nuevo contingente de rescatistas partió hacia Texas para ayudar con las labores de localización, el titular de la corporación indicó que los rescatistas americanos se estaban enfocando en buscar en el lugar donde las personas desaparecieron, en vez de hacerlo donde desemboca el río Guadalupe.
- Te recomendamos Monterrey invertirá 637 mdp en modernización de la Carretera Nacional Política

“Ya hemos vivido ese tipo de desastres y hemos sido resilientes y trabajado para que no nos vuelvan a pasar. ¿En qué se fijaron ellos? Bueno, nos decían que éramos el clásico mexicano entrón, que les sabía y con experiencia; hasta nos pedían consejos.
“Nosotros les preguntamos que dónde era el lugar donde más cuerpos se habían localizado, nos dijeron en tal punto, entonces les dijimos, hay que buscar hacia el rumbo de Canyon Lake”, señaló Cavazos.
Ejemplificó lo ocurrido en Texas, con las precipitaciones que ocurren en el estado y cómo es que se coordinan para rescatar cuerpos en ríos, lagos o arroyos.
“Es como cuando alguien lo arrastra la corriente en el río Santa Catarina y los encontramos hacia Cadereyta o Juárez, a 30 o 40 kilómetros del lugar que fue visto por última vez con vida.”
- Te recomendamos Consejo Cívico de Nuevo León pide a Estado estrategia integral de movilidad Comunidad

“Ellos vieron nuestro trabajo y estuvieron muy abiertos y fueron receptivos a que llegara alguien y trabajara con ellos, no estábamos mandando, insisto, era una coordinación que nunca se había visto”, agregó Cavazos.
Por último mencionó que más vale ser prevenido y exagerar, antes de actuar en consecuencia y que haya un saldo negativo.
La comitiva de Protección Civil de Nuevo León partió a San Antonio con la intención de rescatar los cuerpos de las más de 150 personas que aún continúan desaparecidos tras ser arrastrados por la corriente del río Guadalupe el pasado 4 de julio.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-