Monterrey invertirá 637 mdp en modernización de la Carretera Nacional
Monterrey informó que entre las obras se incluye la construcción de un corredor vial, dos puentes elevados y la ampliación de carriles en ambos sentidos de la Carretera Nacional.
El Gobierno de Monterrey destinará un total de 637 millones 214 mil 303 pesos para la realización de cinco obras en distintos tramos de la Carretera Nacional y sus zonas aledañas.
Según lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, el municipio dio a conocer las empresas contratadas y los montos asignados para cada proyecto, que incluyen la construcción de un corredor vial, dos puentes elevados y la ampliación de carriles en ambos sentidos de la Carretera Nacional.
- Te recomendamos Fiscalía de Nuevo León enfrenta pérdida de personal por bajos sueldos desde 2018 Política

¿Cuál es la obra más costosa en Monterrey?
La obra más costosa es la construcción de un corredor vial para conectar la avenida Acueducto con la avenida Antiguo Camino a Villa de Santiago, misma en la que se destinarán 344 millones 412 mil 588 pesos y la empresa ganadora de la licitación fue Proyectos y Desarrollos Salve SA de CV en convenio con la empresa Underterra SA de CV.
Esta obra contempla tres carriles de circulación por sentido, la cual iniciaría desde la avenida Palmares con una longitud de 510 metros lineales, un túnel vehicular de 60 metros y con drenaje pluvial.
Por otra parte, la construcción de la primera etapa de un paso superior vehicular en la Carretera Nacional y avenida La Rioja fue asignada a la empresa Constru Shensa SA de CV, la cual ofreció una propuesta económica de 109 millones 163 mil 588 pesos.
En tanto que la segunda etapa de la construcción de este mismo paso superior vehicular fue asignada a la empresa Desarrollo y Construcciones Urbanas S.A de C.V, misma que ofreció una propuesta económica de 96 millones 243 mil 566 pesos.
- Te recomendamos Residencia adquirida por el ‘Z-42’ en sector Olinalá podría ser embargada por municipio de San Pedro Comunidad

En lo que refiere a la construcción de carriles laterales oriente en la carretera Nacional, tramo uno, el contrato se le asignó a la empresa Pico Infraestructura Urbana SA de CV, por un monto de 47 millones 499 mil 364 pesos.
Mientras que el segundo tramo de construcción de los carriles laterales de esta misma arteria fue asignado a la empresa Structor Construcciones SA de CV, por un monto de 39 millones 895 mil 197 pesos.
Por último, para la construcción de los dos puentes elevados y la ampliación de los carriles en la Carretera Nacional, la autoridad municipal puso como límite 243 días naturales, es decir, las obras iniciaron el 3 de junio pasado y deberán estar concluidas el 31 de enero del 2026.
Mientras que para el corredor vial Acueducto-Antiguo Camino a Villa de Santiago , se estableció un lapso de 302 días, empezando el 3 de junio del presente año y concluyendo el 31 de marzo del siguiente año.
El 26 de junio del presente año el alcalde Adrián de la Garza dio el banderazo de inicio para las obras de lo que denominó el circuito vial El Huajuco.
En esa ocasión, el alcalde detalló que estas obras beneficiarían a los habitantes de 15 mil viviendas, así como a mil 500 vehículos que circulan cada hora por la Carretera Nacional.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-