Chiles en nogada con escorpiones: La apuesta gastronómica de Tehuacán que te dejará picado
Un local en Puebla desafíó la receta tradicional al servir chiles en nogada con escorpiones, una experiencia gastronómica exótica.
En un mundo donde la gastronomía busca constantemente innovar y sorprender, un pequeño local en Tehuacán ha roto los esquemas al ofrecer un platillo que combina tradición, atrevimiento y un toque de adrenalina: chiles en nogada acompañados de escorpiones.
Esta propuesta, que ya causa revuelo entre los amantes de la cocina exótica, es la especialidad del Reino de Davichos, un negocio familiar que por tres décadas ha llevado los insectos y arácnidos de los campos mexicanos a la mesa, transformándolos en delicias culinarias.
- Te recomendamos Atención. Chiles en Nogada AUMENTARÁN de precio este 2025; esta es la razón Economía

Una tradición con sabor a riesgo
Ofelia Guzmán Mora, heredera de esta peculiar tradición iniciada por su madre, explica que lo que comenzó como una práctica de recolectar insectos para consumo personal se convirtió en un negocio que hoy atrae a turistas nacionales e internacionales.
"No se trata solo de comer algo diferente, sino de vivir una experiencia única", afirma Guzmán, mientras muestra un plato donde los escorpiones, dorados y crujientes, contrastan con el verde y blanco de los chiles en nogada.
Pero ¿cómo logran que un arácnido venenoso sea seguro para el consumo? La respuesta está en un proceso meticuloso que incluye desde la selección de ejemplares libres de pesticidas hasta técnicas de limpieza y cocción que neutralizan cualquier toxina.
"Cada escorpión o tarántula pasa por un control riguroso. Les explicamos a los clientes todo el proceso para que confíen", asegura Ofelia.
- Te recomendamos Chiles en Nogada impulsan la economía de Puebla: ¿Cómo beneficia esto a productores y restaurantes? Comunidad

Del campo al plato: así combinan el sabor de los insectos con los chiles
A diferencia de otros negocios que masifican la venta de insectos, el Reino de Davichos opera bajo una filosofía de sustentabilidad.
"Solo recolectamos lo que vamos a usar en dos o tres días. Es nuestro modo de cuidar el ecosistema", destaca Guzmán. Los insectos provienen de zonas rurales de Tehuacán y la mixteca poblana, donde son capturados manualmente, evitando químicos y garantizando su frescura.
La carta ofrece más de 10 opciones para degustar estos manjares: desde el clásico "taco tehuacanero" —donde los comensales eligen entre chapulines, gusanos de maguey o incluso alacranes— hasta platillos más elaborados como las tarántulas empanizadas o los escorpiones como guarnición.
"Los chapulines son los más populares, pero los aventureros siempre preguntan por los arácnidos", comenta Ofelia.
¿Quién se atreve a probarlos?
El perfil del cliente varía desde curiosos que buscan una foto para redes sociales hasta conocedores de la entomofagia (consumo de insectos), práctica promovida por la ONU como alternativa alimenticia sostenible.
"Algunos llegan con miedo, pero al probarlos, repiten. El secreto está en la preparación: los escorpiones tienen un sabor similar al camarón, pero con un toque terroso", explica Guzmán.
Pese a lo extremo del menú, Ofelia insiste en que no es un "show", sino una reivindicación de ingredientes prehispánicos.
"Mis ancestros ya los comían. Hoy los servimos con técnicas modernas, pero el respeto por la naturaleza sigue igual".
¿El futuro de la gastronomía?
Mientras restaurantes en Europa y Asia cotizan insectos como "superalimentos", en México su consumo sigue siendo marginal. Sin embargo, locales como el Reino de Davichos demuestran que hay un nicho dispuesto a romper tabúes.
"No todos se animan, pero quienes lo hacen se llevan una historia que contar", ríe Ofelia.
¿Te atreverías a probar un chile en nogada con escorpiones? La invitación está servida… si el estómago aguanta.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-