user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 6ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 8º / 18º
      • Clear
      • Jueves
      • 9º / 21º
      • Clear
      • Viernes
      • 10º / 23º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Domingo
      • 8º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 25 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 25 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Así luce la casa del "Ángel de la muerte" a 30 años del crimen en Torreón; el joven asesinó a toda su familia

La masacre ocurrió durante la noche del domingo 19 de noviembre de 1995. Las víctimas fueron el padre (Lauro Gómez Jiménez, 48, la madre Ángeles Jáquez, 37 y el hermano menor de 12 años.

Torreón, COAH. /

Este 19 de noviembre de 2025 se cumplieron tres décadas de un evento que tiñó de negro la historia moderna de Torreón, Coahuila: el infame triple asesinato que involucró a la familia Gómez Jáquez, cuyo desenlace le valió al joven perpetrador, Lauro Ángel Gómez Jáquez, el apodo de “El Ángel de la Muerte de Torreón”.

Treinta años después, el escenario de aquella tragedia en la exclusiva colonia Campestre La Rosita no es un monumento ni un sitio restaurado, sino un espectro de abandono total que atrae la mirada de curiosos y tiktokers. 

​Tiktoker documenta cómo luce actualmente el lugar

Hace un tiempo, un usuario identificado como Telengarnet78 documentó en la plataforma de TikTok el estado actual de la vivienda, revelando una escena de detención macabra.

El inmueble luce completamente descuidado e inhabitable, reflejando el paso de los años sin mantenimiento. Sin embargo, lo más impactante es la presencia de un viejo automóvil que, según se relata, permanece allí atrapado, un mudo testigo del crimen que ha marcado a la Comarca Lagunera.

La casa, que fue propiedad de una familia aparentemente acomodada—los investigadores dieron a conocer que presuntamente la familia tenía dinero—, hoy irradia una atmósfera palpable de misterio y escalofrío, este caso se suma a los muchos misterios que existen en la región.

La 'vibra macabra' que transmite pasar por la casa de la familia Gómez Jáques

Los reportajes fotográficos y videos evidencian su franco deterioro. Este ambiente ha alimentado las leyendas urbanas que la rodean, con usuarios de redes sociales compartiendo experiencias inquietantes:

“La casa tiene una vibra super rara. Hace poco pasamos un amigo y yo por ahí y nos dieron un montón de escalofríos y a él se le tronó su cuarzo de protección y eso que estábamos en la calle del frente”, comentó un internauta. 

Otro añadió detalles escalofriantes sobre la escena del crimen: “está todo igual, está el mismo carro que fue donde Lauro huyó con su novia nunca volvió la familia a esa casa, todo está igual ☝️se rumora que fue plantado y fue un ex empresario de Gómez palacio el autor intelectual, el papá de Lauro era su contador”.

Así ocurrió el terrible crimen

La masacre ocurrió durante la noche del domingo 19 de noviembre de 1995. Las víctimas fueron el padre (Lauro Gómez Jiménez, 48), la madre (Ángeles Jáquez, 37) y el hermano menor (Cristian Gómez Jáquez, 12). 

Sus cuerpos, con múltiples impactos de bala, fueron hallados en distintas áreas de la casa por la hija mayor, Jaqueline, quien regresó del cine.

Desde el inicio, las autoridades descartaron el robo debido a la ausencia de signos de allanamiento o grandes faltantes de valor, dirigiendo su atención hacia el paradero de Lauro Ángel, de 19 años. 

Horas después del suceso, el joven se había fugado con su novia, Karla Marisol, a bordo del Cutlass blanco de su madre, llevando consigo joyas, dinero y armas de su padre, incluyendo el rifle calibre .22 que resultaría ser el arma homicida.

La pareja fue localizada y detenida en San Luis Potosí, tras lo cual Lauro Ángel terminó por confesar el crimen, alegando una discusión con su padre. “Sólo se me aparece la imagen de mi hermanito tirado en la escalera, lleno de sangre. 


No puede ser cierto todo esto (...) Estoy muy arrepentido, no recuerdo casi nada,” declaró el joven en ese momento. Aunque se intentó alegar inestabilidad mental, fue dictada prisión formal.

El paralelo que la prensa trazó entre este caso y el de Ronald DeFeo Jr., quien masacró a su familia en la casa que inspiró la leyenda de Amityville, solo consolidó el mito. 

Hoy, la casa permanece como un espectro fantasmal en Campestre La Rosita, con el vehículo atascado en el tiempo y el abandono como un recordatorio físico de la oscura historia que se niega a desaparecer. A este caso también se le suman los misterios que giran alrededor de la Casa del Cerro, en donde aseguran que hay presencias paranormales.

POT

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS