Mohny, cantante tapatía, es AGREDIDA por extranjera cuando cantaba música regional en Guadalajara; le quitó el micrófono y la GOLPEÓ | VIDEO
De acuerdo con el testimonio de la cantante de Guadalajara, la mujer extranjera se acercó con una actitud hostil, manifestando su disgusto por el hecho de que estuviera interpretando música tradicional mexicana.
Una denuncia pública a través de TikTok ha encendido el debate sobre el respeto a las expresiones culturales en espacios públicos. La cantante tapatía Mohny Kallhas, conocida por sus presentaciones en la calle, reveló haber sido agredida mientras cantaba en el Centro Histórico de Guadalajara. El incidente, que ha causado indignación en redes sociales, subraya la vulnerabilidad de los artistas urbanos.
El lamentable suceso ocurrió a las afueras del emblemático Mercado Corona, un punto sumamente conocido por los tapatíos. Mohny, entonando una canción de regional mexicano, fue abordada por una mujer de edad avanzada que, visiblemente molesta, intentó silenciarla.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Buscan poner orden en las calles de Guadalajara y proponen regular el uso de patines eléctricos Comunidad

La cantante documentó la agresión en un video que publicó el día 3 de septiembre. contenido que se ha vuelto viral; donde se observa a la mujer acercándose y, según el testimonio, dirigiéndose a ella en inglés.
¿Qué dijo la artista sobre la agresión sufrida en el centro de Guadalajara?
En sus redes sociales, Mohny compartió su frustración, escribiendo: "Hoy mientras celebraba las festividades de mi país, cantando música mexicana, fui interrumpida por una extranjera".
El relato de la artista, publicado posteriormente, detalla la escalada del conflicto y la agresión física de la que fue víctima, mostrando la falta de tolerancia que a veces enfrentan los artistas en su propio país.
De acuerdo con el testimonio de la cantante, la mujer extranjera se acercó con una actitud hostil, manifestando su disgusto por el hecho de que estuviera interpretando música tradicional mexicana.
Pese a los intentos de Mohny por apaciguar la situación y recordarle a la agresora que se encontraba en territorio mexicano, la situación se salió de control. La artista le solicitó de manera pacífica que detuviera su comportamiento, pero sus palabras no surtieron efecto.
Mohny Kallhas, una cantante urbana de Guadalajara denunció a través de sus redes sociales una agresión por parte de una mujer extranjera sufrida en pleno centro histórico de la ciudad, mientras realizaba una presentación.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) September 4, 2025
Video: @mk.urbana_oficial pic.twitter.com/MxCMxJKLBa
El video, a pesar de no contar con el audio original —supuestamente censurado por la plataforma—, es claro en mostrar el clímax de la agresión. Se puede ver cómo la extranjera le arrebata el micrófono a la cantante y, acto seguido, la golpea. Mohny describió la escena en sus propias palabras:
“Empezó a amenazarme de forma verbal, y por más que yo le pedí que parara... ella vino a arrebatarme el micrófono... y después me golpeó”.
Tras la agresión, Mohny decidió utilizar su plataforma no solo para denunciar el hecho, sino para crear conciencia. Hizo un llamado a sus seguidores para que compartieran la transmisión y así visibilizar la situación. Su objetivo es claro: exponer los riesgos que enfrentan los artistas callejeros y evitar que este tipo de agresiones se repitan, promoviendo un ambiente de mayor respeto y admiración por el trabajo de los demás.
- Te recomendamos ¿No los quieren en Jalisco? Ciudadanos reúnen firmas para cancelar la presentación de los Aguilar en el Día del Grito Comunidad

Este caso ha reabierto el debate sobre la importancia de proteger las expresiones culturales y a quienes las promueven en los espacios públicos. La falta de respeto hacia la música y tradiciones locales, especialmente por parte de personas que no son del país, pone de manifiesto una preocupante falta de tolerancia y entendimiento cultural.
Lo sucedido con Mohny Kallhas no es un incidente aislado, sino un reflejo de los desafíos que enfrentan muchos artistas urbanos. La denuncia de la cantante tapatía es un recordatorio de la necesidad de promover el respeto, la empatía y la valoración de las manifestaciones artísticas, sin importar dónde ocurran o quiénes las realicen.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-