Toma nota. Qué iglesias visitará la Virgen de Zapopan durante septiembre 2025 | Fechas y horarios
Para completar con el itinerario de visitas, la imagen de la Virgen de Zapopan ha tenido que adelantar su recorrido a las parroquias de la Arquidiócesis este año.
Como cada año, la presencia de la Virgen de Zapopan continúa su recorrido por distintas parroquias y comunidades de Guadalajara, fortaleciendo la fe y el sentido de comunidad entre los fieles; previo a la emblemática peregrinación de la Romería de Zapopan, el 12 de octubre.
Esta tradición, profundamente arraigada en la cultura jalisciense, permite que miles de personas puedan acercarse a la imagen de 'La Generala' para rendirle homenaje, agradecerle favores recibidos o simplemente acompañarla en oración.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Garantía para el patrimonio: el precio testamento se mantendrá por tiempo limitado en Jalisco Comunidad

¿Qué parroquias visitará la Virgen de Zapopan en septiembre?
El aprecio hacia la advocación de la Virgen de Zapopan es notorio en cada rincón de la Arquidiócesis de Guadalajara, pues los feligreses llenan de adornos sus calles y casas para dar una bienvenida digna a 'a Generala'.
Itinerario de la Virgen de Zapopan en septiembre:
- Lunes 1: Parroquia de San Lázaro (Col. Valentín Gómez Farías) a las 17:00 horas.
- Martes 2: Parroquia de Santa Isabel (Col. Arroyo de las Flores) a las 17:00 horas.
- Miércoles 3: Parroquia de Santa Cruz del Apostolado (Col. Francisco I. Madero II Secc.) a las 17:00 horas.
- Jueves 4: Parroquia de Santa María del Tepeyac (Col. Buenos Aires)a las 17:00 horas.
- Viernes 5: Parroquia de La Anunciación (Col. Lomas de Polanco) a las 17:00 horas.
- Sábado 6: Parroquia de Nuestra Señora del Consuelo (Col. Polanquito) a las 17:00 horas.
- Domingo 7: Parroquia del Señor Grande (Fraccionamiento 18 de Marzo)a las 17:00 horas.
- Lunes 8: Parroquia de Divino Salvador (Fraccionamiento Colón Industrial) a las 17:00 horas .
- Martes 9: Parroquia de Belén de Jesús (Col. Jardines de la Cruz) a las 17:00 horas.
- Miércoles 10: Parroquia de Getsemaní de la Cruz (Col. Jardines de la Cruz) a las 17:00 horas.
- Jueves 11: Parroquia de Nuestra Señora de Fátima (Col. del Sur) a las 17:00 horas.
- Viernes 12: Seminario Diocesano (Col. Chapalita) a las 17:00 horas.
- Sábado 13: Jesús Maestro (Col. Jardines del Sur) a las 10:00 hrs. y Santa Eduwiges (Col. Santa Eduwiges) a las 17:00 hrs.
- Domingo 14: Parroquia de San Rafael Arcángel (Col. Morelos) a las 17:00 horas.
- Lunes 15: Parroquia de San Pío X (Col. Morelos) a las 17:00 horas.

- Martes 16: Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes (Col. del Fresno) a las 17:00 horas.
- Miércoles 17: Parroquia de María Reperadora (Col. del Fresno) a las 17:00 horas.
- Jueves 18: Parroquia de Cristo Rey (Col. Ferrocarril) a las 17:00 horas.
- Viernes 19: Parroquia de Nuestra Señora del Divino Amor (Fraccionamiento Valle del Álamo) a las 17:00 horas.
- Sábado 20: Parroquia de San Luis Gonzaga (Col. Moderna) a las 17:00 horas.
- Domingo 21: Parroquia de El Expiatorio (Sector Juárez) a las 10:00 hrs. y San Antonio de Padua (Col. Moderna) a las 17:00 hrs.
- Lunes 22: Parroquia de Nuestra Señora de la Paz (Col. Lafayette) a las 17:00 horas.
- Martes 23: Parroquia de San Juan Bautista de Mexicaltzingo (Col. Mexicaltzingo) a las 17:00 horas.
- Miércoles 24: Parroquia de Santísima Trinidad (Sector Hidalgo) a las 17:00 horas.
- Jueves 25: Parroquia de Santa Teresita (Col. Santa Teresita) a las 17:00 horas.
- Viernes 26: Parroquia de Dulce Nombre de Jesús (Col. Capilla de Jesús) a las 17:00 horas.
- Sábado 27: Parroquia de La Sagrada Familia (Col. Barrio de la Sagrada Familia) a las 17:00 horas.
- Domingo 28: Parroquia de San Miguel del Espíritu Santo (Sector Juárez) a las 17:00 horas.
- Lunes 29: Parroquia de San Bernardo (Col. Chapultepec Country) a las 17:00 horas.
- Martes 30: Parroquia de Santo Domingo Savio y María Goretti (Col. Jardines del Country) a las 17:00 horas.
- Te recomendamos Toma nota. Así funciona el Pase de Estancia Temporal en Jalisco para placas foráneas; evita pasarte del tiempo Comunidad

Para la visita de la Virgen de Zapopan, es costumbre que los feligresesdecoren las calles y los templos con diferentes colores . El color de los adornos suele coordinarse con el vestido que porte la imagen de la Virgen en ese momento.
A diferencia de años anteriores, cuando sus recorridos iniciaban en mayo, este 2025 su itinerario fue diferente. Pues el crecimiento de la población tapatía, ha provocado que sean cada vez más parroquias las que requieran a la bendita imagen en sus comunidades.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-