¿Cablebús en Tlaquepaque es viable? Esto dijo Claudia Sheinbaum sobre la construcción de la obra y su costo
Claudia Sheinbaum detalló que el estudio sobre el cablebús no solo se centra en la viabilidad económica, sino también en el impacto social que tendría en la comunidad de Tlaquepaque.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que el proyecto de un cablebús en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, continúa en fase de análisis. La iniciativa, propuesta por la alcaldesa Laura Imelda Pérez, está siendo revisada por la Agencia de Transporte Ferroviario y Transporte Público.
Este sistema de transporte público por cable tendría una inversión estimada de 5 mil millones de pesos y buscaría conectar puntos clave de la ciudad. Su ruta propuesta uniría la carretera a Chapala con zonas de alta afluencia como el Cerro del Cuatro y la zona del ITESO, mejorando la movilidad de miles de habitantes.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos ¿Segundo piso en López Mateos? Claudia Sheinbaum propone a Jalisco un estudio regional y colaboración con la SICT Comunidad

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el posible cablebús de Tlaquepaque?
Sheinbaum indicó que el análisis está a cargo de Andrés Lajous, titular de la mencionada agencia. La presidenta municipal de Tlaquepaque está en constante colaboración con él para evaluar los aspectos técnicos y económicos del proyecto.
"Lo está analizando Andrés Lajous de la agencia de Transporte Ferroviario y Transporte Público, ella está trabajando con Andrés para ver la viabilidad y lo que pudiera ser el costo”, comentó la presidenta Sheinbaum sobre el proyecto.
¡San Pedro Tlaquepaque presente en la #MañaneraDelPueblo !
— Laura Imelda Pérez Segura (@LauraImelPerezS) August 25, 2025
Nuestra presidenta @Claudiashein , mencionó el proyecto de Cablebús que traerá bienestar a quienes más lo necesitan. Agradezco infinitamente su apoyo para lograr la transformación de #LaCiudadDeLaEsperanza. pic.twitter.com/WKBGkMpP32
La mandataria también subrayó que el estudio no solo se centra en la viabilidad económica, sino también en el impacto social que tendría el cablebús en la comunidad.
"Pues se está haciendo también el estudio para ver el impacto que tendría, los beneficios y ver si podemos apoyarlo", agregó Sheinbaum, refiriéndose a los esfuerzos para obtener un panorama completo de los posibles beneficios que la obra traería a la región.
Otros proyectos de transporte en Jalisco
Mientras se define el futuro del cablebús en Tlaquepaque, otros proyectos de transporte público en Jalisco avanzan a distintas velocidades. En Tlajomulco, se están finalizando los detalles de la Línea 4 del Tren Ligero, una obra muy esperada por miles de ciudadanos.
- Te recomendamos Conflicto por acueducto Solís: Federación defiende proyecto en Lago de Chapala; ¿Está en riesgo el agua para Jalisco? Comunidad

La Línea 4 busca conectar a Tlajomulco con el resto del Área Metropolitana de Guadalajara, lo que representaría un alivio significativo al tráfico y una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Por otro lado, el proyecto de la Línea 5 del Tren Ligero enfrenta un debate sobre su diseño final. Un sector de la población presiona para que la obra se construya como una extensión del tren ligero, mientras que las autoridades jaliscienses han contemplado la posibilidad de un sistema de transporte tipo BRT (Autobús de Tránsito Rápido), generando un punto de discusión sobre la mejor alternativa para la movilidad en la zona.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-