user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 16ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 25 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 25 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Dejo de ser gobernador: Pablo Lemus declara que no permitirán construcción de viviendas en Bosque Los Colomos

De acuerdo con Pablo Lemus, dicha construcción ponen en riesgo el Bosque Los Colomos y la sostenibilidad ambiental de Guadalajara.

Alan Castellanos y Daniela Nuño Guadalajara, Jalisco /

Ante la creciente presión de proyectos inmobiliarios que amenazan zonas ecológicas de Jalisco, el gobernador Pablo Lemus fue categórico en decir que el gobierno estatal no permitirá que su construcción se lleve a cabo.

El plan inmobiliario contempla la construcción de torres habitacionales en el Bosque Los Colomos y miles de viviendas en el fraccionamiento Valle de los Molinos.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

La declaración del gobernador surge en medio de un conflicto legal con la desarrolladora Paseo Pabellón SA de CV, que interpuso una demanda contra el Ayuntamiento de Guadalajara por haber negado los permisos correspondientes.

“Primero dejo de ser gobernador antes de que construyan esas torres y esas viviendas”, expresó de manera contundente Lemus, al recalcar su compromiso con la protección de los espacios naturales que fungen como pulmones verdes para la ciudad.

¿Qué riesgos representa para Guadalajara el plan inmobiliario?

La controversia se centra en dos proyectos inmobiliarios: la construcción de una torre de 15 pisos con 140 departamentos en el Bosque Los Colomos y la edificación de 17 mil viviendas en Valle de los Molinos.

Según el gobernador, ambos desarrollos ponen en riesgo la sostenibilidad ambiental de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Los planes parciales de desarrollo vigentes establecen que el predio en Los Colomos es un área no urbanizable y se encuentra dentro de un polígono de conservación ecológica delimitado por el Ayuntamiento de Zapopan.

Pese a esta clasificación, resoluciones del Tribunal de lo Administrativo han favorecido a las empresas desarrolladoras, lo que generó la inconformidad del Ejecutivo estatal.

“Por ningún motivo vamos a permitir esos abusos, como lo sucedido en Valle de los Molinos, con esta suspensión del tribunal de lo administrativo de las 17 mil viviendas, que ahora, a través también del tribunal de lo administrativo, quieren construir estas torres en la zona de Colomos”, señaló Lemus.

El gobernador criticó la actuación de algunos magistrados, a quienes acusó de emitir resoluciones que benefician a las constructoras en detrimento de áreas protegidas fundamentales para la calidad de vida en la metrópoli.

¿Cuál es la postura del gobierno municipal de Guadalajara?

A esta declaración se sumó la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien aseguró que el gobierno local activará todas las herramientas jurídicas necesarias para defender al Bosque de los Colomos.

“Tengan por seguro que Guadalajara estará defendiendo al Bosque de los Colomos, este territorio que es de todas y todos, esta zona que es protegida (…) activaremos todas las herramientas jurídicas para poder defender este patrimonio”, declaró Delgadillo.

La alcaldesa llamó al Tribunal de lo Administrativo a actuar de manera correcta y advirtió que, en caso de resoluciones adversas, el municipio emprenderá nuevas acciones legales.

La firmeza del gobierno estatal y municipal marca una línea de defensa en favor de la conservación ambiental sobre los intereses económicos de grandes desarrolladoras.

El caso no solo refleja un debate sobre urbanismo y medio ambiente, sino también una lucha por garantizar que el crecimiento de la ciudad no se dé a costa de su patrimonio natural más valioso.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon