user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 32ºC 19ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 29º / 38º
      • Clear
      • Viernes
      • 28º / 41º
      • Clear
      • Sábado
      • 28º / 42º
      • Clear
      • Domingo
      • 28º / 41º
      • Clear
      • Lunes
      • 27º / 41º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Solo 5 cocineras cuentan con certificación para elaborar el original mole de caderas de Tehuacán

La certificación corre por cuenta del Icatep, la cual permite a las cocineras preservar y elaborar este platillo con la receta auténtica a pesar de que lo preparen fuera de Tehuacán.

Apolonia Amayo Tehuacán, Puebla. /

En el municipio de Tehuacán solo hay cinco personas certificadas en la elaboración del mole de caderas, distintivo que fue entregado por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y promovido por la Secretaría de Economía del Estado para reconocer a quienes han buscado mantener la receta original, informó Gudelia Albino Méndez.

Entre las personas que han obtenido la certificación oficial que respalda sus conocimientos solo dos pertenecen al municipio de Tehuacán: una radica en la junta auxiliar de San Diego Chalma, mientas que las otras tres representan a municipios como Xicotepec, Huauchinango y Puebla capital.

Con la capacitación que les imparten y al tener la certificación se puede ampliar el número de cocineras certificadas para que el platillo, que es tradicional de Tehuacán, mantenga su esencia sin importar en qué lugar se prepare, porque la enseñanza práctica ayuda al rescate cultural de los lugares.

Incluirán mole de caderas en el libro de Cocina Nómada de Calixto Cerna

debido a la importancia que tiene el mole de caderas ya se está planeando un taller de enseñanza permanente en Santa María Coapan. Para esto van a solicitar el apoyo de autoridades locales a fin de reforzar el aprendizaje y la transmisión del conocimiento tradicional.

Adelantó que en diciembre de este 2025 el “Mole de Caderas” será incluido en el libro de Cocina Nómada del chef Calixto Cerna.

Se trata de una publicación que reunirá a 25 cocineras tradicionales de distintos puntos del país en el cual ella participará presentando no solo este platillo, sino también el pollo encacahuatado.

Como embajadora del Mole de Caderas desde su participación en la Feria de los Moles en Los Ángeles, California, en 2017, Giudelia Albino se ha pronunciado por defender la autenticidad en la preparación de este platillo.

Ella defiende que no solo se trata de un tema culinario, sino también cultural, ya que representa un legado que se debe conservar y compartir sin alteraciones que lo aparten de su esencia y tradición.

La mujer cuenta ya con más de 30 años de experiencia en la preparación del mole de caderas en Tehuacán, por lo que ahora buscará que trasciendan estas recetas a las siguientes generaciones.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon