Dólar HOY 15 de julio | Tipo de cambio en México EN VIVO; peso se aprecia tras reporte de inflación en EU

-
CDMX /
El peso inició el martes con ganancia frente al dólar tras el reporte de la inflación en Estados Unidos, pero mantiene la afectación por la reciente amenaza de Donald Trump, de aplicar aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos.
- Te recomendamos Niño sorprende al llevar a su burro a la escuela y se vuelve viral: "Será una leyenda" Tendencias
Esta tensión se suma a la incertidumbre económica mundial y la expectativa de nuevos datos sobre inflación en Estados Unidos, lo que ha generado una reacción inmediata en el mercado cambiario de México y presión adicional sobre la divisa nacional.
Sigue en TELEDIARIO el avance de la moneda mexicana y otros indicadores relevantes en tiempo real.
-
14:00 HORAS
Peso opera en números rojos y cierra en las 18.82 unidades
El peso mexicano operó la sesión con altibajos, por momentos alrededor de 18.65 spot, en un mercado que asimila el reciente dato de inflación de junio de Estados Unidos, que estuvo en línea con lo esperado, así como al inicio de la temporada de resultados corporativos correspondientes al segundo trimestre del año, con las cuentas de los grandes bancos.
Esto, sin perder de vista cualquier novedad relacionada con los aranceles de Trump. El peso cerró en 18.82 unidades, lo que le representó una depreciación de 0.46 por ciento con respecto a su nivel de apertura.
-
12:00 HORAS
-
11:00 HORAS
Precio del dólar en bancos de México hoy martes 15 de julio
El precio del dólar en distintos bancos de México para el lunes 14 de julio de 2025 se estableció de la siguiente manera:
- Afirme: 17.90 pesos compra | 19.40 pesos venta
- Banco Azteca: 17.35 pesos compra | 19.39 pesos venta
- Banorte: 17.40 pesos compra | 19.00 pesos venta
- BBVA: 17.87 pesos compra | 19.02 pesos venta
- Banamex: 18.15 pesos compra | 19.19 pesos venta
-
09:45 HORAS
¿Dónde comprar dólares en México?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos
- Casas de cambio
- Plataformas en línea
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa)
-
09:07 HORAS
¿Qué otros factores están presionando al peso mexicano?
Más allá del conflicto comercial, otro elemento que está generando nerviosismo es la publicación del reporte de inflación al consumidor en Estados Unidos, programado para este martes.
Este indicador será clave para anticipar las siguientes decisiones de la Reserva Federal, lo cual podría tener un efecto indirecto en la estabilidad del peso mexicano.
Los inversionistas se mantienen cautelosos, considerando que una inflación por encima de lo esperado podría fortalecer al dólar, debilitando aún más al peso mexicano.
Asimismo, se percibe un creciente sentimiento de aversión al riesgo en los mercados internacionales, lo que también perjudica a las monedas emergentes como la mexicana.
-
08: 30 HORAS
¿Qué impacto tienen los nuevos aranceles en la economía mexicana?
La advertencia de Trump, emitida el sábado, establece que a partir del 1 de agosto entrarán en vigor aranceles del 30 por ciento a productos provenientes de México y la Unión Europea. Aunque esta medida aún no es definitiva, ha generado preocupación tanto en los inversionistas como en los exportadores mexicanos.
De acuerdo con Grupo Financiero Base, la reacción del mercado fue contenida en parte porque se considera que solo se añadiría un 5 por ciento adicional al arancel del 25 por ciento anunciado en marzo.
No obstante, el riesgo sigue latente, ya que actualmente solo el 17 por ciento de las importaciones estadounidenses provenientes de México pagan aranceles, y esta cifra podría aumentar si se implementan las nuevas medidas.
El análisis del grupo también advierte que aunque los aranceles no se están aplicando "al pie de la letra" debido a cuestiones logísticas en las aduanas estadounidenses, eventualmente sí podrían cobrarse.
Esto tendría un efecto directo sobre las exportaciones mexicanas y, por consecuencia, seguiría presionando al tipo de cambio peso dólar.
-
07:45 HORAS
Cómo cerró el peso ayer
El peso mexicano se depreció 0.59 por ciento, cerrando la jornada en 18.74 unidades por dólar, este lunes 14 de julio de 2025.
Los mercados mexicanos presionados por la última andanada de amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a productos de su socio comercial y vecino.
-
07:00 HORAS
Peso se aprecia hoy
Al inicio de la sesión el peso tuvo una apreciación frente al dólar de 0.27 por ciento. De acuerdo con datos de Investing, la moneda mexicana se ubicó en las 18.68 unidades por dólar.
-
LAS MÁS VISTAS -