user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 14 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 14 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Aranceles de EU al jitomate entran en vigor HOY 14 de julio; esto dijo Sheinbaum

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que “es muy difícil que se deje de exportar jitomate de México” a los Estados Unidos.

Ciudad de México /

Este lunes 14 de julio, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la entrada en vigor de un arancel del 20.91 por ciento al jitomate mexicano.

Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ya se encuentra trabajando de la mano para que haya los menores efectos posibles para los productores de este alimento.

¿Por qué EU impuso aranceles a los jitomates de México?

De acuerdo con la dependencia, esta medida busca proteger a sus productores locales y equilibrar la competencia, argumentando que el acuerdo comercial de 2019 no garantizaba condiciones equitativas.

La imposición de este arancel forma parte de una estrategia proteccionista más amplia del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que ha aplicado gravámenes similares a otros productos mexicanos y ahora considera aranceles para semiconductores y productos farmacéuticos. Esta política busca priorizar la industria estadounidense y afectará directamente a los exportadores mexicanos, elevando potencialmente los precios para los consumidores estadounidenses.

Esta tarifa se suma a la impuesta al aluminio y el acero, las cuales podrían causar un fuerte impacto en la economía mexicana, esto debido a la alza de precios, así como la posibilidad de riesgo de que miles de empleos directos e indirectos se puedan perder.

“Es muy difícil que se deje de exportar”: Sheinbaum tras aranceles al jitomate

Luego de la entrada de este arancel, Sheinbaum detalló que ha estado en contacto con los gobernadores de los estados que más exportan jitomate, entre ellos Sonora y Sinaloa, así como los empresarios, ganaderos y jitomateros, con quienes trabajará en conjunto para mitigar los efectos de este impuesto.

“Ahora que fui a Sinaloa y que fui a Sonora tuve oportunidad de platicar con su diligencia y estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos”, explicó.

Asimismo, aseguró que difícilmente se va a dejar de exportar el jitomate al país vecino, esto debido a que su producción no cuenta con los suficientes insumos para cubrir toda la demanda de su población.

“Son decisiones que toman desde Estados Unidos. Es muy difícil que se deje de exportar jitomate de México Estados Unidos, porque no les alcanza Estados Unidos con su producción nacional para poder cubrir toda su demanda. El jitomate, principalmente de Sinaloa, también de Sonora, pero principalmente de Sinaloa, que es el principal productor de jitomate, pues tiene una exportación enorme y no tendría Estados Unidos como cubrir esa demanda de jitomate, que la provee el mercado mexicano”, confió.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

Andrea Fernández
  • Andrea Fernández
  • andrea.fernandez@milenio.com
  • Editora web de Telediario CdMx. Socióloga de la UNAM y criminóloga por la AIFCF. Fiel al contexto social de los delitos. También escribo notas policiales, urbanas, de género, música y cine de terror.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon